El PSOE aumenta su presión sobre Díaz Ayuso y utiliza el Senado para pedir información sobre el apartahotel
Los socialistas anuncian que se amparan en el artículo 20.2 para que la Comunidad responde en un mes a su solicitud de transparencia
El PSOE aumenta la presión sobre la Comunidad de Madrid y su presidenta , Isabel Díaz Ayuso, y ahora va a recurrir al Senado para continuar con sus ataques contra la presidenta popular por la polémica del apartahotel en el que está residiendo durante la crisis del Covid-19.
El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Ander Gil, ha anunciado esta mañana que amparándose en el artículo 20.2 del Reglamento del Congreso van a solicitar una serie de informaciones sobre la contratación de la Comunidad con el emprario Enrique Sarasola, así como los contratos que se han modificado en el Portal de la Transparencia.
El artículo 20.2 del Reglamento de la Cámara Alta permite a los senadores "para el mejor cumplimiento de sus funciones reglamentarias", recabar de las Administraciones Públicas "los datos, informes o documentos que obren en poder de éstas", quedando obligadas a facilitar la documentación como máximo en treinta días.
Unos cambios sobre los que la Consejería de Asuntos Sociales ya ha informado que se trata de errores, y una empresa, la del empresario Enrique Sarasola , que también ha confirmado que nunca han existido esos contratos.
Los contratos serían los firmados con la empresa Room Mate Oficinas, Be Mate Community España y Alterkeys Solutions firmados entre el 1 de marzo y el 10 de mayo.
Gil asegura que la Comunidad de Madrid cuenta con un plazo de 30 días para responder a esta solicitud de información y ha lanzado un duro ataque contra Díaz Ayuso a la que acusa de «montar cada día un numerito» para ocultar su mala gestión en esta crisis sanitaria.
El senador socialista por la Asamblea de Madrid, José María Cepeda , que ha comparecido junto a Ander Gil en el Senado, ha afirmado que su única pretensión es "buscar la verdad" y aclarar "puntos oscuros" de la gestión de Ayuso.
El portavoz socialista afirma que es «falso» que el Gobierno de España «trate peor a Madrid» que a otras zonas no dejándola avanzar hacia la fase 1 de la desescalada, subrayado que «otras zonas no dicen nada» y que lo que se aplican son «criterios científicos y técnicos». Entre las carencias de Madrid enumeró la «escasez de profesionales en la atención primaria y la falta de capacidad para hacer PCR», en definitiva, dijo, «este es el modelo sanitario del PP».
Noticias relacionadas