«Principio de acuerdo» entre PSOE y PRC para el Gobierno de Cantabria

El pacto incluye la creación de una comisión de seguimiento del documento de compromisos con Cantabria suscrito por Ábalos y Mazón

Ábalos y Mazón firman el acuerdo para que PRC apoye la investidura de Sánchez EFE

Europa Press

PRC y PSOE han llegado, a primera hora de la tarde, a un «principio de acuerdo» para reeditar los próximos cuatro años el bipartito regional , en el que, en principio, los regionalistas ostentarán la Presidencia del Ejecutivo regional y cinco consejerías, mientras que el PSOE gestionará cuatro y ocupará también la Vicepresidencia del Gobierno.

Así lo han anunciado este viernes al filo de las 15.00 horas las secretarias de Organización de PRC y PSOE, Paula Fernández y Noelia Cobo , respectivamente, quienes han explicado que el reparto de las áreas entre ambos partidos está aún por cerrarse. Fernández ha señalado que tras el «principio de acuerdo» alcanzado, el PRC espera cerrar el acuerdo con los socialistas a final de la tarde de este viernes o de la noche.

Lo que no ha adelantado es cuándo podría producirse la firma de este documento entre los líderes de ambos partidos, Miguel Ángel Revilla (PRC) y Pablo Zuloaga (PSOE), ya que dependerá de sus agendas.

Comisión de seguimiento

Lo que, según Fernández, ya ha quedado cerrado es la decisión de constituir una comisión de seguimiento del cumplimiento de los compromisos del Gobierno de España con Cantabria en materia de inversiones y que quedaron plasmados por escrito en el documento suscrito el jueves por el secretario de Organización del PSOE del PSOE a nivel federal y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, y el diputado nacional del PRC, José María Mazón.

Dicha comisión de seguimiento estará integrada por el presidente de Cantabria, el regionalista Miguel Ángel Revilla , el vicepresidente y las consejerías con competencia en las materias relacionadas con los compromisos acordados, esto es la de Industria, Obras Públicas y Economía.

Respecto al documento de compromisos suscrito entre Ábalos y Mazón, Fernández anunció esta mañana que iba a ser incluido como adenda y primer punto del pacto de Gobierno regional.

Nueve consejerías

En lo relativo a cuestiones orgánicas y de estructura del Gobierno, por el momento, ha trascendido que habrá nueve consejerías, de las que el PRC ostentará cinco (además de la Presidencia del Ejecutivo) y el PSOE cuatro (más la Vicepresidencia).

Estas nueve consejerías suponen una más que en la actual estructura del Gobierno de Cantabria, donde hay ocho, cuatro gestionadas por el PRC (la de Innovación, Industria, Turismo y Comercio; Obras Públicas y Vivienda; Medio Rural, Pesca y Alimentación, y la de Presidencia y Justicia) y las cuatro restantes por el PSOE (la de Educación, la de Sanidad, la de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, y la de Economía, Hacienda y Empleo).

En cuanto a las áreas que tendrá cada consejería, Fernández ha avanzado que, «probablemente habrá cambios» ya que, según ha dicho, en esta legislatura se han visto «cuestiones mejorables». Así, ha señalado que se buscará contar con estructuras que permitan mejorar la manera de trabajar y, por tanto, la acción del Gobierno.

Lo que sí se sabe ya es que el área de Industria y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) sí compartirán la misma consejería, a diferencia de lo que ha ocurrido en esta legislatura, donde Industria ha estado en manos del PRC pero Sodercan figuraba en otra consejería gestionada por el PSOE.

Lo que, por el momento, no está cerrado si finalmente habrá una consejería que aglutine Sanidad y Servicios Sociales, ha explicado Fernández a preguntas de los medios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación