Del «pressingCup» al «pressingMas»

Solo la renuncia del presidente y la presentación de un candidato alternativo evitarían los cuartos comicios autonómicos en Cataluña

Artur Mas INÉS BAUCELLS

À. GUBERN

Toda la presión para Mas. De manera inmediata a conocerse la negativa de la CUP a ceder sus votos para hacer presidente a Artur Mas , Cataluña ha puesto en marcha la cuenta atrás para la convocatoria de nuevas elecciones , una carrera que concluye el próximo domingo a las cero horas, que es cuando vence el plazo legal para elegir nuevo presidente. De no ser así, el lunes se disuelve la Cámara y comienza el proceso para convocar nuevos comicios, probablemente el 6 de marzo.

En este escenario, en el que los sectores soberanistas denuncian que la CUP ha echado a perder el «proceso», toda la presión se gira ahora paradógicamente hacia Junts pel Sí , en tanto que si presentan a los antisistema un candidato altenativo a Artur Mas, estos facilitarían su investidura. Raül Romeva (ex de ICV y número uno de la candidatura de JpS) representaría una salida de consenso.

Tras unas semanas en las que ha hecho fortuna la fórmula « pressingCup » -en alusión a la presión sobre los antisistema para hacer presidente a Mas-, los focos se ponen ahora sobre el presidente en funciones, quien por otra parte ha repetido de manera clara que él no iba a renunciar. Falta por ver si esa era una manera de presionar precisamente a la CUP, o si está dispuesto a llevar adelante su promesa y llevar Cataluña a las que serían sus cuartas elecciones autonómicas en cinco años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación