El presidente de Ceuta lanza un aviso desde Madrid: «Tenemos una frontera muy vulnerable»
Juan Jesús Vivas explica la angustia que sintieron los ceutíes cuando «12.000 personas» cruzaron la frontera en 24 horas
El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas , ha participado este lunes en un coloquio organizado por el Club Siglo XXI en Madrid, en plena crisis diplomática con Marruecos y justo cuando el país vecino del sur ha decidido vetar los puertos españoles en la Operación Paso del Estrecho . Vivas ha advertido de que la crisis en Ceuta ha demostrado que España y Europa tiene una frontera «muy vulnerable».
Juan Jesús Vivas ha explicado este lunes, en un coloquio en el Club Siglo XXI, la angustia y el temor que se vivieron en la ciudad autónoma que preside, Ceuta, durante los días 17 y 18 de mayo, cuando se comprobó cómo «unas 12.000 personas, instigadas por las autoridades de Marruecos» pasaron a territorio español y «otras tantas estaban al otro lado de la frontera esperando para incorporarse».
«Tuvimos la justificada sensación de estar al borde del abismo», ha asegurado. Y, ante el alcalde de Madrid, que ha acudido al coloquio, ha puesto un ejemplo: «Es como si medio millón de personas entraran de golpe en Madrid y deambularan por sus calles, sin tener dónde ir».
Según Vivas, esa amenaza que sufrieron los ceutíes confirmó una debilidad: «Tenemos una frontera muy vulnerable». No respetar la frontera, fue, según ha subrayado, un gesto de hostilidad inadmisible.
En socorro de España
La crisis desveló, a su juicio, una amenaza: Marruecos es capaz de utilizar a su población, incluidos los más débiles, como ariete para presionar y desafiar a España y a Europa. Pero, además, demostró que hay fortalezas, porque quedó claro, en su opinión, que cuando España es objeto de un desafío, «toda España tiene que acudir en socorro de España».
Según ha afirmado, el Gobierno hizo lo que debía, «cumplió con su deber y defendió la integridad territorial y la soberanía». Otra fortaleza que pudo ver Vivas fue que Europa secundó a España. Además, se puso de manifiesto que la defensa de la españolidad de Ceuta «no tiene credo ni raza». Todos los ceutíes, con independencia de su religión o raza, se sienten españoles, según su presidente. Vivas vio otra fortaleza más en los días más críticos que se vivieron en su ciudad: la defensa de su españolidad tampoco tiene color político. «Si se duda de la unidad para defender la españolidad, estaremos debilitando nuestra posición», ha remarcado.
El presidente de Ceuta ha asegurado que su ciudad quiere tener una buena relación con el país vecino , «pero cuanto más España y más Europa seamos, mejores relaciones tendremos».
Vivas ha pedido una acción enérgica, estratégica y decidida del Estado, que transmita confianza a los ceutíes, y que pase por reforzar la frontera. En ese sentido, ha insistido en que es imprescindible aumentar la presencia del Estado en las dos ciudades autónomas.
Paso del Estrecho
Entre los asistentes al coloquio estaban Nicolás Redondo , que ha presentado al presidente ceutí, y Pablo Casado , quien al llegar se ha referido al veto de Marruecos a los puertos españoles en la Operación Paso del Estrecho. El líder de los populares ha defendido que debe haber cuanto antes una política exterior que intensifique las relaciones bilaterales con el país vecino del sur y permita tener un peso que repercuta en el respeto que merece España.
Noticias relacionadas
- La Guardia Civil localiza en Ceuta a medio centenar de inmigrantes que esperaban para cruzar a la Península
- El Gobierno «respeta» la suspensión del Paso del Estrecho y achaca la decisión de Marruecos a la pandemia
- Marruecos fulmina la Operación Paso del Estrecho en plena crisis diplomática entre Rabat y Madrid