La pregunta de IU a sus bases: «¿Apruebas una coalición electoral con Podemos y otras fuerzas?»
El resultado de las negociaciones debe garantizar que se reconozca que «son fuerzas políticas distintas»
![Alberto Garzón, líder de IU](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/29/garzon-jgarcia--620x349.jpg)
Izquierda Unida ha remitido ya a sus bases la pregunta que deberán votar en la consulta que se celebrará del día 2 al 4 de mayo para que opinen sobre la búsqueda de una confluencia con Podemos y otras formaciones de cara a las elecciones generales del próximo 26 de junio .
«¿Apruebas una coalición electoral con Podemos y otras fuerzas de cara a las elecciones del 26 de junio?», preguntará IU a sus más de 70.000 militantes y simpatizantes para conocer si respaldan o no que el partido inicie la negociación con la formación de Pablo Iglesias para concurrir juntos a los comicios
El partido ha informado este viernes del arranque del proceso para consultar a las bases, después de que la Presidencia Ejecutiva Federal de IU aprobase el miércoles la apertura de esas negociaciones para establecer un pacto electoral.
De hecho, junto a la pregunta enviada a las bases, IU expone lo acordado en esa reunión especificando que el resultado de las negociaciones debe garantizar que se reconozca que «son fuerzas políticas distintas», garantice la visibilidad de cada una de ellas, y se respete su «propia identidad» y sus «propios programas y liderazgos».
Los dos primeros días previstos para la consulta (2 y 3 de mayo) las bases podrán votar «Sí», «No» o «Abstención» a través de la web federal de Izquierda Unida. El último día, el 4 de mayo, se reserva para el voto presencial en los lugares que las distintas federaciones de la organización habiliten para ello.
En cualquier caso, el resultado de la consulta deberá ser ratificado, junto con el acuerdo, en el próximo Consejo Político Federal (CPF) —máximo órgano de dirección— que previsiblemente se celebrará el próximo sábado 7 de mayo, es decir, seis días antes de que se deban concretar las coaliciones para el 26-J ante la Junta Electoral.
Noticias relacionadas