PP y Cs denuncian el veto de La Moncloa a ABC y otros medios
Figuras de la oposición muestran su disconformidad con la última polémica del Gobierno
El eurodiputado de Ciudadanos Adrián Vázquez ha denunciado en Bruselas el veto del Ejecutivo a varios medios de comunicación
Tanto el Partido Popular como Ciudadanos han reaccionado a la última polémica proveniente de La Moncloa. El Gobierno ha vetado a ABC y otros medios críticos en un 'briefing' sobre el reparto de los fondos europeos.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos , ha expresado su disconformidad en un tuit en el que señala que Sánchez «ha vuelto a cruzar otra línea roja» y se postula «en defensa de la libertad de información».
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas , critica al Gobierno y argumenta que es «inaceptable que vete a los medios que considera incómodos». La líder del partido naranja adelanta que lo denunciarán en Europa y que «tendrán que dar explicaciones en el Congreso».
Por su parte, el eurodiputado de Ciudadanos Adrián Vázquez Lázara tilda la decisión de La Moncloa de «absoluto escándalo» y cree que «usar medidas de regímenes autoritarios hacen peligrar la libre expresión».
«A la luz de las informaciones publicadas, acabo de trasladar a la Comisión Europea el veto del Gobierno a varios medios de comunicación en el ‘briefing’ sobre fondos europeos. Nos jugamos mucho como país con los fondos, y la opacidad y la censura no debe ser tolerada», ha expresado Adrián Vázquez en un segundo tuit, tras ya haber anunciado que denunciaría el veto ante las instituciones europeas.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, acusa al Ejecutivo de tener algo que ocultar y añade que «a falta de control parlamentario suman ahora la censura a medios de comunicación». Este miércoles, Gamarra ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular ha registrado la petición de comparecencia en el Congreso del ministro de Presidencia, Félix Bolaños , para explicar estos vetos que consideran intolerables.
El candidato de Cs a la Junta de Castilla y León y exvicepresidente de la misma, Francisco Igea , ha llamado a la necesidad de tener «políticos capaces de responder a todos los medios» y ha acusado a La Moncloa de «deteriorar la calidad democrática a niveles intolerables». El vicesecretario general de los liberales, Daniel Pérez Calvo, también se ha posicionado mostrando su apoyo a los medios vetados y criticando la decisión de La Moncloa. «La censura a la prensa es propia de regímenes autoritarios y los demócratas tenemos el deber de denunciar estos hechos. Exigiremos explicaciones al Gobierno por vetar la entrada en Moncloa a periodistas. Nuestro apoyo a los profesionales de la información».
El secretario ejecutivo del PP vasco, Carlos García, llama directamente a Sánchez y su gobierno «totalitarios» y expresa que al censurar a estos medios «nos la tapan [la boca] a todos los demócratas en España». Expresa, asimismo, «toda la solidaridad y apoyo» a los medios excluidos.
Gabriel Rufián: «Me parece mal»
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián , ha criticado que Moncloa vete a medios de comunicación que «hacen preguntas» y «hacen periodismo».
Al ser preguntado en el Congreso por este asunto, Rufián ha admitido que no conoce los detalles del caso pero de entrada le parece «mal» vetar a «medios que hacen preguntas, que hacen periodismo y que no hacen juicios de valor ni son altavoces de intereses de otro tipo». «Los que ha citado lo son, son medios de comunicación, y me parece mal, pero no tengo más información», ha añadido.
Noticias relacionadas