La Moncloa veta a ABC y otros medios críticos en un 'briefing' sobre el reparto de los fondos europeos

Medios como COPE, Onda Cero, Colpisa, Servimedia, El Mundo o La Razón también son excluidos

Moncloa alega cuestiones de aforo pese a que en el mismo complejo se desarrolló horas después una rueda de prensa ya con todos los medios presentes

Pedro Sánchez flanqueado por Óscar López y Francesc Vallès en su toma de posesión

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno persiste en su estrategia de opacidad y falta de transparencia respecto a los medios de comunicación con una línea editorial crítica con la gestión de Pedro Sánchez. Este martes 18 de enero ABC ha sido excluido de un briefing informativo impartido por varios altos cargos del Gobierno sobre la gestión de los fondos europeos. Medios como la Cadena Cope, Onda Cero, El Mundo, La Razón, The Objective, Libertad Digital, la Agencia Servimedia o la Agencia Colpisa tampoco fueron invitados al encuentro.

En el encuentro han participado más de una decena de medios informativos. Cuyos representantes han tenido la posibilidad de escuchar y preguntar al Secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García, y el Secretario General del Departamento de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha. Preguntados por ABC, desde la Secretaría de Estado de Comunicación han alegado motivos de aforo para no extender la convocatoria . Pese a que horas después y en el mismo complejo se iba a producir la rueda de prensa del Consejo de Ministros ya con el resto de medios. Se alega también que la convocatoria parte de Economía, pese a que la cita tuvo lugar en el complejo de La Moncloa y en el mismo participaban dos altos cargos de la presidencia del Gobierno. Aseguran desde la SEC que habrá más sesiones informativas, sin que haya comunicación de las mismas por el momento, y cuando varios de los medios asistentes han publicado ya informaciones al respecto. Tampoco se ha dado la posibilidad de participar de forma telemática, como sí se hizo en algunos momentos de la pandemia.

El motivo de la convocatoria del Gobierno era desactivar las denuncias del PP y varios de sus Gobiernos autonómicos que han denunciado la forma en que se reparten estos fondos. Los medios vetados no han tenido la posibilidad de escuchar los argumentos y la información del Gobierno respecto a una cuestión que, como la propia Moncloa destaca reiteradamente, es de indudable interés público. El pasado viernes se envió también un documento con datos sobre el reparto de los fondos que solo llegó a algunos medios, y en el que se detallaban cuestiones respecto al reparto de los fondos. Según un teletipo de la Agencia EFE, en ese encuentro el Gobierno ha reconocido haber mantenido contactos con la Comisión Europea tras las críticas del PP a la gestión de los fondos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación