PP, Vox y Ciudadanos llevarán al Constitucional el rechazo del Supremo a sus recursos contra los indultos

Los tres partidos manifiestan su disconformidad con la decisión del Alto Tribunal

Fachada del Tribunal Constitucional Europa Press

Mariano Calleja y Juan Casillas Bayo

El Partido Popular (PP), Vox y Ciudadanos (Cs) recurrirán la decisión del Tribunal Supremo , que este jueves ha rechazado los recursos planteados por estos tres partidos contra los indultos del 'procés' por falta de legitimación para presentarlos.

El PP impugnará la decisión del Tribunal Supremo de rechazar los recursos contra los indultos del 'procés', y recurrirá en amparo ante el Tribunal Constitucional . El secretario de Justicia del PP, Enrique López , ha expresado el respeto de su partido a esta decisión judicial, aunque ha dejado claro que no comparte la que ha adoptado hoy la Sala Tercera del Supremo. Por eso, ha anunciado que el PP impugnará la decisión ante la propia Sala Tercera del Supremo y posteriormente recurrirá en amparo ante el Constitucional.

López ha reconocido que el PP está «apenado» por una decisión que el Supremo ha tomado por tres votos frente dos. A su juicio, la falta de legitimación «no pone ni un pero a la crítica política de actos tan aberrantes como el perdón concedido por este Gobierno a unos delincuentes en contra del criterio unánime de la Sala Segunda del Supremo». López ha recordado que los indultados no han pedido perdón y se han jactado de que lo volverán a hacer.

Vox y Cs, directos al TC

Vox, por su parte, ha anunciado a través de su perfil oficial de Twitter su decisión de acudir directamente en amparo al Tribunal Constitucional. El partido de Santiago Abascal recuerda en su tuit que fue acusación popular en el juicio del 'procés' y argumenta, por ello, que su posición no es «igual» a la del resto de los partidos recurrentes. «Sí tenemos legitimación», expresa. En la misma línea se expresa la secretaria general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso , Macarena Olona , quien subraya que fueron «los únicos» en personarse contra los dirigentes independentistas que intentaron ilegalmente la secesión de Cataluña en el otoño del 2017.

El portavoz de Cs, Edmundo Bal , ha explicado en un vídeo en Twitter los motivos por los que su partido también recurrirá en amparo ante el órgano de garantías. Cs no presentó el recurso como formación política, sino que lo hicieron Inés Arrimadas , Carlos Carrizosa y José María Espejo-Saavedra quienes lo hicieron como perjudicados a título personal por ser diputados autonómicos en el Parlamento catalán durante el 'procés'. Esta vía novedosa, después imitada por el PP, tampoco ha convencido a la mayoría de los magistrados del Supremo.

«Se han inadmitido todos los recursos contra los indultos de Sánchez a los golpistas. No compartimos la decisión judicial: seguimos pensando que esos indultos son contrarios al Estado de derecho y a la igualdad entre españoles. Iremos en amparo al TC para llegar hasta el final», ha escrito Bal en Twitter.

Los líderes del 'procés' fueron condenados por sedición y malversación a penas de hasta trece años de prisión en octubre del 2019, pero fueron indultados después por el Gobierno de Pedro Sánchez en junio del año pasado por «utilidad pública». El PP, Vox y Cs recurrieron las medidas de gracia ante el Supremo, el tribunal sentenciador, pero este ha rechazado sus peticiones este jueves por falta de legitimación. Ahora, el Constitucional deberá resolver si los tres partidos están capacitados legalmente para reclamar al Alto Tribunal que se anulen los indultos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación