PP y Ciudadanos aceleran los contactos y abren la puerta a UPyD

El adelanto electoral en el País Vasco no será un obstáculo para el acuerdo, según Génova

Teodoro García Egea y Pablo Casado ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular y Ciudadanos continúan teniendo contactos «informales», según fuentes de Génova, para avanzar hacia una alianza electoral en el País Vasco y Cataluña , aunque la formación de Inés Arrimadas quiere incluir también a Galicia en el paquete. El probable adelanto electoral en el País Vasco obliga a ambas partes a acelerar las reuniones, sin esperar al congreso de Ciudadanos en el que elegirán a su nuevo líder. Desde Génova subrayaron ayer que ese adelanto no supondrá ningún obstáculo para que la negociación llegue a buen puerto, aunque los plazos se acorten. De hecho, se va avanzando, aunque de forma muy discreta para no comprometer a la actual gestora, pues el riesgo de que Ciudadanos dé un bandazo por su división interna existe.

En el País Vasco , fuentes de la dirección nacional insistieron ayer en que el actual presidente del PP vasco, Alfonso Alonso , cuenta con la confianza de Pablo Casado . Pero subrayaron que no puede confirmarse aún su candidatura a lendakari porque las elecciones no están convocadas, y porque está pendiente la negociación con Ciudadanos. Desde Génova se advirtió de que la dirección general «no admite presiones» de los barones territoriales, que deben cumplir los plazos previstos.

La candidatura de Alonso sigue así sin confirmarse, mientras el PP vasco trata de arropar a su presidente. En las conversaciones entre el PP y Ciudadanos ha entrado lo que queda de UPyD . Fuentes de este partido confirmaron a ABC que existen contactos para formar parte de la alianza constitucionalista electoral . «Estamos trabajando en ello», subrayaron.

«Compartimos la excepcionalidad que suponen las elecciones tanto en País Vasco y Cataluña dado el envite independentista en ambas comunidades, vemos necesaria la unidad constitucionalista en dichos territorios», señalaron en UPyD. De hecho, el nombre de la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa empieza a sonar en algunos círculos del centro-derecha.

En Galicia, los populares insisten en que no hay ningún problema de fragmentación , porque el centro-derecha ya está unido en torno al Partido Popular. Eso sí, fuentes de Génova reconocen que pueden buscarse fórmulas de colaboración electoral con Ciudadanos, sin cambiar las siglas del PP, para tratar de satisfacer la demanda de Arrimadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación