Congreso de los Diputados
El Congreso aprueba por unanimidad la comisión de investigación sobre la financiación de Génova
El PP cambia el paso y vota a favor pero advierte de que se trata de una iniciativa de «demolición» contra su grupo
Tras pasar las últimas semanas y meses tratando de resistirse a que el Congreso de los Diputados cree una comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal de Génova, el Partido Popular ha cambiado este jueves el paso para apoyar la puesta en marcha de estos trabajos y cumplir así el acuerdo de investidura alcanzado con Ciudadanos.
Una vez que la iniciativa iba a salir adelante en el Pleno, el voto en contra del PP hubiera computado de su imagen reforzando la acusación de la oposición de que tolera la corrupción entre sus filas. La creación de la comisión ha salido adelante así por unanimidad aunque no se pondrá en marcha hasta el próximo periodo de sesiones que empezará en septiembre ya que el Pleno tiene aprobadas otras dos comisiones de investigaciones hasta junio: sobre el caso Fernádnez Díaz y el desfalco de las cajas de ahorros.
Pero este cambio de paso forzado no ha evitado que los populares realizaran una alocución llena de reproches a PSOE, Podemos y Ciudadanos por la violación de la presunción de inocencia.
«Esta comisión nacerá muerta y deslegitimada porque ustedes no quieren acabar con toda la corrupción de este país y abren los trabajos dictando el fallo», ha acusado el diputado popular Eloy Suárez . También ha criticado con dureza el rechazo del resto de los grupos a ampliar la investigación al resto de los partidos, y ha calificado la comisión como un intento de demolición del PP.
«Un antes y un después»
No en vano, el debate ha sido un anticipo de lo que probablemente se verá en la comisión. Todos han dado por condenado al PP aunque el juicio se encuentra aún abierto en los tribunales, pero el PSOE ha realizando la alocución más virulenta con su portavoz para la Calidad Democrática, Artemi Rallo, asegurando que la nueva comisión permitirá extirpar la «gangrena» de la corrupción introducida por el PP en el sistema.
«No se atrevan a enarbolar la presunción de inocencia porque se la llevó Correa en su maleta cuando entró en la cárcel», advirtió. En esta línea auguró que la nueva comisión «marcará un antes y un después en la democracia española», achacando al PP la desafección de la población con la clase política. Una separación que solo podrá revertirse «ofreciendo respuestas y depurando responsabilidades», sostuvo.
Tras él, la diputada de Podemos, Carolina Bescansa , ha acusado al PP de ser el partido político «más corrupto de España, el primero en ser imputado» asegurando que cuenta con «gente robando a manos llenas para sí mismos y para el partido».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, se ha centrado en recriminar las formas del PP recordando que «los acuerdos están para cumplirlos» y que no puede seguir actuando «como si tuvieran mayoría absoluta».
Su empeño en la creación de esta comisión reside, ha dicho en tono de disculpa, no en juzgar al PP sino a buscar «responsabilidades políticas». Así, ha dicho creer en la existencia de una trama de comisiones a cambio de obras y ha pedido al PP ayuda para Ëdescartar esta terrible hipótesis».
Solo el PNV ha estado del lado del PP con su portavoz parlamentario, Aitor Esteban , preguntan retóricamente al hemiciclo si la comisión obtendrá mayores descubrimientos que los tribunales y que si servirá para algo más que para acaparar titulares . «Al final, habrá mucho ruido y pocas nueces», ha criticado Esteban.
Noticias relacionadas
- Gastos electorales del PP de Madrid: un millón lo pagan desde «fuera»; 500.000 euros, «nosotros»
- Bárcenas pagó 120.000 euros en metálico para reformar su casa de Baqueira
- Correa calla ante el juez sobre los supuestos pagos de empresarios a la caja B del PP
- Ciudadanos, PSOE y Podemos registran una solicitud para crear una comisión sobre la financiación del PP
- El extesorero del PP Naseiro tumba la tesis de Bárcenas para justificar su fortuna oculta
- El juez reabre el caso sobre la caja B del PP y cita a declarar a Correa