El PP subraya que Sánchez llegó al poder con una moción «injusta» basada en una mentira

Génova expresa su respeto a todas las decisiones judiciales y se desvincula por completo de Luis Bárcenas

Pablo Casado, junto a Ana Pastor, Cuca Gamarra y Ana Beltrán, hoy en el Congreso David Mudarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular ha recibido con serenidad la resolución del Tribunal Supremo en la que se cuestiona la sentencia del caso Gürtel sobre la que se sustentó la moción de censura contra el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en 2018. Pero desde Génova se ha querido subrayar que queda acreditado que Pedro Sánchez llegó al poder en 2018 gracias a una moción de censura «injusta» que se basó en una «mentira».

Desde la dirección nacional del PP se ha expresado el respeto a las decisiones judiciales: «Acatamos la sentencia como no podía ser de otra forma. Los hechos son condenables y están ahí. El compromiso del presidente Casado con la ejemplaridad es total».

A partir de ahí, fuentes de Génova subrayan que «la moción de censura se fundamentaba en unos párrafos que ahora el Supremo ha eliminado». «De hecho, la sentencia dice literalmente: No puede afirmarse la autoría del partido como autor de delitos de corrupción y prevaricación irregular».

«A Pedro Sánchez le será indiferente haber sido presidente del gobierno a través de una moción injusta y basada en unos fundamentos no acreditados», apuntan los populares.

Desde la dirección nacional del PP se recuerda que hoy, en la sesión de control del Congreso, Pablo Casado ha señalado que Sánchez llegó al poder con una moción de censura basada en una mentira y dando lecciones de ejemplaridad. «Tuvo que cesar a los ministros Huertas y Montón. Tiene a otros tres ministros (Calviño, Duque y Celáa) con sociedades patrimoniales instrumentales. Y además Calvo, Montero y Planas fueron consejeros de los ERE. Y para rematar, a un secretario de Estado de Turismo imputado por corrupción y un vicepresidente acusado de tres graves delitos», ha afirmado el líder del PP en el Pleno.

Génova remarca que «el único trato que tuvo la nueva dirección del PP con Luis Barcenas es una amenaza de querella a Javier Maroto y a Pablo Casado por llamarle delincuente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación