Así se excedió De Prada en la sentencia de la Gürtel que aupó a Sánchez

El Tribunal Supremo considera «excesivas» las afirmaciones del magistrado progresista de la Audiencia Nacional sobre la supuesta «caja B» del PP

El magistrado de la Audiencia Nacional, José Ricardo de Prada ABC

S.E.

El Tribunal Supremo considera «excesivas» las afirmaciones vertidas en la sentencia de la Audiencia Nacional de mayo de 2018 sobre la contabilidad paralela, al señalar que no era ese el asunto que se juzgaba .

En concreto, el magistrado progresista José Ricardo de Prada , en la sentencia del caso Gürtel, defendía la existenca de una «caja B» en los siguientes términos: «una e structura financiera y contable paralela a la oficial al menos desde 1989 , cuyas partidas se anotaban informalmente, en ocasiones en simples hojas manuscritas como las correspondientes al acusado Luis Bárcenas , en las que se hacían constar ingresos y gastos del partido o en otros casos cantidades entregadas a personas miembros relevantes del partido».

Todo esto ha quedado desacreditado ahora por la resolución del recurso , en el que se ratifican las condenas a los acusados, pero que, en opinión del Supremo, queda fuera del ámbito del asunto que se juzgaba , y sobre el que no había acusación. Sin embargo, sí ha respaldado la condena al PP como responsable lucrativo.

«En definitiva, efectivamente no es dable afirmar que el Partido Popular delinquiera , cuando no ha sido enjuiciado por responsabilidad penal en este proceso», concluye ahora el Tribunal Supremo.

«Sánchez llegó al poder basándose en una mentira»

Aquel fallo fue el que tomó como argumento el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , para presentar la moción de censura que a la postre sirvió para cambiar el gobierno el 1 de junio de ese mismo año.

Mariano Rajoy se negó a dimitir entonces, tras la resolución de la Audiencia Nacional, al considerar que los socialistas hacían una interpretación «libre, interesada y manipulada» del fallo; algo que ha venido a respaldar el Alto Tribunal .

Por su parte, el líder del Partido Popular, Pablo Casado , ha defendido este miércoles que Pedro Sánchez, llegó al poder «con una moción de censura basada en una mentira» , informa EFE .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación