El PP reprocha a Vox su visión «apocalíptica» del Estado de las Autonomías
«Las comunidades autónomas son absolutamente esenciales» y «están dando ejemplo en la pandemia», insisten los populares en el Congreso ante las críticas de Vox a las cuentas de los gobiernos regionales
El PP se desmarcó abiertamente de Vox este martes en el Congreso de los Diputados a vueltas con el Estado de las Autonomías . Fue en la sesión de la comisión parlamentaria de relaciones con el Tribunal de Cuentas (TCu), en la que se analizó el informe de fiscalización de las finanzas autonómicas del año 2019. Vox se explayó en desgranar las múltiples deficiencias y reparos apuntados por el TCu sobre la gestión presupuestaria , contable y contractual de los gobiernos regionales, y el PP, a continuación, salió en defensa del modelo autonómico.
«El informe del Tribunal de Cuentas nos hace perder el sueño», afirmó el diputado de Vox Pablo Sáez . Expresó la «perplejidad que supone leer este informe sobre el sector público autonómico, que merecería la calificación de insuficiente» por las numerosas y generalizadas incidencias que en él se hacen constar, con defectos que, además, son recurrentes año tras año en los informes que emiten los auditores el TCu.
A las cifras de déficit y de deuda , las abultadas y recurrentes pérdidas de las empresas públicas, las deficiencias en la contratación o los insuficientes controles para garantizar los principios de economía, eficacia y eficiencia del gasto público, el diputado de Vox sumó « la desigualdad» que, a su juicio, genera entre los españoles el actual modelo autonómico , según la región en la que vivan. Puso como ejemplo la distancia que hay en el gasto sanitario per cápita entre unas y otras regiones.
Tras esta intervención tomó la palabra la popular Elena Muñoz , que dedicó gran parte de su intervención a enmendar el tono crítico de Vox y a defender el Estado de las Autonomías, algo en lo que coincidió también, a continuación, el socialista Xoaquim María Fernández .
Aunque sin citar expresamente a Vox, la parlamentaria del PP criticó el «análisis apocalíptico» que acababa de exponer el diputado Pablo Sáez. Aunque reconoció que es preciso «avanzar en la racionalización del sector público» , Elena Muñoz reprochó que se pretenda medir la gestión de los gobiernos autonómicos bajo los modelos de gestión de la empresa privada. «No hay que hacer un análisis cuantitativo como si se tratara de una empresa privada sino ver si consiguen los fines públicos que tienen encomendados», afirmo esta parlamentaria del PP.
«Nuestro sector público autonómico está dando ejemplo y haciendo que España sea un referente en la gestión de la pandemia», afirmó Elena Muñoz como ejemplo de eficacia del Estado de las Autonomías.
Noticias relacionadas