El PP propone en Bruselas crear una Unidad Militar Europea de Emergencias

Los populares europeos plantean un plan de choque integral, que incluye «coronabonos» para que la UE comparta los riesgos financieros del gasto público adicional de los Estados Miembros

Cifras del coronavirus en España: últimas noticias en directo

La portavoz del PP europeo, Dolors Montserrat ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular europeo ha planteado un plan de choque integral, con medidas sanitarias y económicas, para hacer frente a la crisis del coronavirus y prevenir futuras pandemias. Entre las medidas propuestas, el PP se muestra partidario de crear una Unidad Militar Europea de Emergencias , así como de poner mecanismos como los «coronabonos» para que la UE comparta los riesgos financieros del gasto público adicional de los Estados Miembros.

El PP europeo, con Dolors Montserrat a la cabeza, defiende esa UME europea para que pueda actuar en aquellos países que más lo necesiten en un momento determinado. Según los populares, ha recursos en países de la UE que no ese están utilizando y que en estos momentos podrían ser muy útiles en los países que más están sufriendo la bofetada del virus, como son Italia y España.

Las medidas que plantea el PP europeo son estas:

1. Crear una central de compras , con almacenes estratégicos y capacidades industriales permanentes para producir productos sanitarios, con el objetivo de combatir cualquier pandemia en Europa.

2. Crear un Centro Europeo de Gestión de Crisis , alerta temprana y coordinación ante futuras pandemias, y poner en marcha un plan europeo de salud global para tomar decisiones homogéneas en toda Europa.

3 . Crear una Unidad Militar Europea de Emergencias .

4. Establecer mecanismos como los «coronabonos» para que la UE comparta los riesgos financieros del gasto público adicional de los Estados Miembros.

5. Garantizar la libre circulación de productos de primera necesidad y evitar barreras en el mercado interior.

6. Acelerar la elaboración de un régimen europeo de reaseguro de desempleo para proteger los puestos de trabajo.

7. Reforzar sectores como el agrícola, ganadero y pesquero ; y el de transportes y distribución , impulsando para ello una Política Agrícola Común (PAC) justa y tomando medidas que garanticen la circulación de los productos.

8. Reforzar los medios comunes de la UE para repatriar a los ciudadanos europeos a sus países de origen o residencia.

9. Replantear el presupuesto plurianual de la UE para que impulse la salida económica de la crisis, prestando un apoyo específico a los trabajadores autónomos y a las pymes, y aumentando la partida dedicada a investigación e innovación, con especial atención en las vacunas.

10 . Diseñar una estrategia europea de turismo para que Europa siga siendo el principal destino turístico del mundo.

11 . Impulsar de manera inmediata una agenda industrial, digital y comercial ambiciosa para que después de la pandemia Europa sea más competitiva, crezca económicamente, cree empleo, no deje a nadie atrás y esté preparada para posibles crisis del futuro.

12. Impulsar medidas para combatir la desinformación y la difusión de noticias falsas , facilitando a la vez que toda la información esté disponible para las personas con discapacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación