Coronavirus

La curva de muertos por comunidades autónomas: Madrid, peor que los principales focos de Italia y China

El aumento del número de fallecidos por coronavirus es más rápido que en otras regiones mundiales

Coronavirus en España, noticias y casos del COVID-19, en directo

Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia de coronavirus se extiende en toda España, pero no en todas las comunidades autónomas con la misma fuerza al mismo tiempo. La curva de la evolución del número de muertos en Comunidad de Madrid, especialmente, y Cataluña, en menor medida, presentan las situaciones más preocupante.

La curva de la Comunidad de Madrid y de Cataluña son más acusadas que las que dibujan la región de Lombardía, centro de la tragedia en Italia, y que la de la provincia de Hubei , que concentró la gran mayoría de los casos en China y cuya capital, Wuhan, es el origen del virus. De entre todas las regiones del mundo donde el coronavirus está actuando con fuerza, tan solo Nueva York , todavía en sus primeros compases, está dibujando una curva más acusada en su inicio.

Madrid solo tardó seis días en pasar de una decena de muertos a superar el centenar, según datos del Ministerio de Sanidad. Lombardía, cuya capital es Milán, empleó nueve días en superar ese umbral, según las estadísticas del Ministero della Salute. A Wuhan le costó una semana, según las cuentas de la Universidad Johns Hopkins, referencia en la contabilidad del coronavirus. Nueva York, con 157 muertos actualmente, ha sido más rápida que Madrid: cinco días en pasar de diez a cien.

Madrid también ha tardado mucho menos en romper la barrera del millar: tan solo necesitó 13 días, mientras que Lombardía empleó 18 días y a Wuhan le costó 21 días. La cifra actual de Madrid, 1.535 muertos hasta el 24 de marzo, ha sido acumulada en el transcurso de 15 días desde la muerte número diez en la región. Esa cota no la rompió Lombardía hasta el vigésimo día (el 17 de marzo en el calendario), y Wuhan no lo hizo hasta el día 25 de su epidemia (el ya lejano 15 de febrero). Lombardía cuenta hasta ahora con 3.776 víctimas, y Wuhan, con el coronavirus ya controlado, 3.153.

Coronavirus en España, por comunidades autónomas

En la Comunidad de Madrid, un día normal de marzo , fallecen de media 121 personas sumadas todas las causas de defunción juntas. Por causas respiratorias, como las que puede causar el coronavirus, fallecen de media 19 personas, según el promedio de los fallecimientos de últimos diez años en el mes de marzo. Estos días, sin embargo, solo a causa del Covid-19 están falleciendo el doble de personas cada día: 217 el día 22 de marzo, 242 el día 23 de marzo, 272 el 24 de marzo.

La Comunidad de Madrid es con diferencia la región con mayor número de muertos por coronavirus, sin embargo, ha reducido paulatinamente el porcentaje que supone sobre el número total de fallecidos en el país. Aunque todavía aporta la mitad de nuevas víctimas cada día, hace menos de una semana las dos terceras partes de los fallecidos caían en esta región.

Madrid no solo es la que más muertos acumula en total, sino que es la región donde la letalidad del virus se ha sentido con mayor rapidez. Madrid necesitó solo seis días para pasar de una decena de muertos a un centenar. Ese mismo día, además, superó la cota de los dos centenares.

Fallecidos acumulados, según el número de días que transcurrieron desde la décima muerte ABC

Hasta ahora, solo Cataluña y Castilla-La Mancha han superado también la cifra de 200. Cataluña necesitó ocho días para romper esa barrera, en lugar de los seis de Madrid. Castilla-La Mancha ha tardado diez días. Para romper la barrera de los cien cadáveres Cataluña empleó seis días, los mismos que la Comunidad de Madrid. Castilla-La Mancha tardó ocho días, pero solo le ha costado dos sobrepasar los dos centenares, un repunte muy agudo.

En el País Vasco se está conteniendo la velocidad en la evolución del número de muertos. Actualmente son 133. Entre las comunidades autónomas que han superado el centenar de difuntos, es la región que más ha tardado. Castilla y León tardó siete días y la Comunidad Valenciana , ocho. El resto de regiones están aún, a 24 de marzo, por debajo del centenar de fallecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación