El PP presenta una denuncia en el juzgado de guardia para evitar que se borren las imágenes del «Delcygate»

Mañana se cumple el plazo de 30 días que prevé la ley para que se puedan destruir, salvo que haya un procedimiento judicial o administrativo abierto, y teme que el Gobierno lo aproveche para eliminar las pruebas

Almeida «espera encontrar la verdad» en las imágenes de Delcy y Ábalos EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La visión de las imágenes de las cámaras de seguridad es, sin duda, la clave para conocer los acontecimientos ocurridos en la noche del 19 al 20 de enero último en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cuando el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se reunió de forma secreta, primero en su avión y luego en una sala vip, con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez , que tiene prohibida su entrada en la Unión Europea por atentar contra los Derechos Humanos.

En el Partido Popular hay máxima preocupación porque esas grabaciones puedan ser destruidas, ya que mañana se cumplen los 30 días que marca la ley como máximo para poder hacerlo. No obstante, la Ley Orgánica 4/1997 recoge que ese plazo se suspende si hay «un procedimiento judicial o administrativo abierto».

Para intentar evitar ese borrado, el PP ha presentado esta mañana una denuncia en el Juzgado de Guardia de Madrid, en la que solicita que el juez pida a AENA las cintas de videovigilancia que se grabaron el pasado 20 de enero con la llegada de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez . Además, recuerda la «responsabilidad penal» que puede acarrear la destrucción de las imágenes.

En el texto, también se alude a un burofax enviado a AENA en el que se solicita que se aperciba al responsable de tratamiento de datos del aeropuerto de las responsabilidades, incluso penales, en las que puede incurrir en el caso de ordenar el borrado de las mencionadas cintas.

La denuncia también contiene una queja contra la Fiscalía General del Estado , donde el PP presentó una denuncia contra Ábalos por prevaricación el pasado 31 de enero, «sin que hasta la fecha haya tenido noticias de las actuaciones que haya llevado a cabo esa Fiscalía para su esclarecimiento».

El presidente del PP, Pablo Casado , ha explicado esta mañana en una entrevista en Esradio que «hemos ido a un juzgado de guardia para pedir amparo porque creo que lo que está pasando en relación con Venezuela es un cambio de posición tremendamente injusto con la heróica oposición venezolana, pero sobre todo creo que es algo vergonzoso para España», y ha recalcado que el «régimen dictatorial» ha torturado, asesinado y echado al exilio a millones de personas que se morían de hambre.

El secretario general del PP, Teodoro García Egea , ha afirmado que «al margen de si Delcy se tomó un café solo o cortado» o si «pisó o no la pista», hay una «certeza absoluta» de que Ábalos «ha mentido a toda España» y, por lo tanto, «ha quedado tocado en su credibilidad». Por eso, ha dicho que su partido está actuando para que se conozca «toda la verdad» sobre este asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación