El PP pide a Delgado que rechace el cargo «si le queda algo de dignidad»
Ciudadanos culpa a populares y socialistas de permitir el nombramiento por no apoyar su reforma
Pablo Casado confiaba en que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) declarase que la exministra de Justicia Dolores Delgado no era idónea para ser nombrada fiscal general del Estado. Después de conocer la decisión del órgano de gobierno de los jueces, que avala la legalidad de su nombramiento sin entrar en valoraciones, el Partido Popular invitó a Delgado a rechazar el cargo «si le queda alguna dignidad personal y profesional», porque se ha puesto en entredicho su imparcialidad para ejercer la función de fiscal general del Estado.
En un mensaje en las redes sociales, el secretario general del PP, Teodoro García Egea , subrayó que Delgado «carece de la imparcialidad necesaria para este puesto». «Sánchez, una vez más, tirando por los suelos la separación de poderes», comenta el número dos de los populares.
Fuentes del PP insistieron en que la decisión del Poder Judicial obliga a Delgado a rechazar su nombramiento «si le queda alguna dignidad personal y profesional». Los populares no niegan que la exministra cumpla los requisitos formales para acceder al puesto: «Eso nadie lo discute, tampoco el PP». Pero sí destacan que los vocales del Consejo General del Poder Judicial omitieron reconocer de forma expresa la «idoneidad» para el cargo de Delgado.
«Lo que se ha puesto en entredicho es su imparcialidad para ejercer esta función, pasando directamente de dirigir el Ministerio de Justicia a la Fiscalía General del Estado. No hay ningún precedente de un nombramiento tan cuestionado por la carrera judicial y fiscal», advierten fuentes del PP.
Abascal: «Nulo respeto»
Vox, por su parte, trató de salir al paso del desconcierto que generaron las palabras de Iván Espinosa de los Monteros tras la primera Junta de Portavoces de la legislatura en el Congreso con un comunicado en el que anunció que iniciará «una ronda de contactos» para reformar el sistema de elección de los vocales del CGPJ.
El partido de Santiago Abascal acusó al Gobierno de mostrar «nulo respeto» por la separación de poderes con la designación de Delgado, pero, después de criticar el papel de los medios de comunicación, Vox reiteró el mensaje ya lanzado por su portavoz el día anterior: «Mientras el sistema de renovación del CGPJ sea el que es, Vox, como tercera fuerza, participará en los debates que se originen». Eso sí, «sin blanquear» un Ejecutivo apoyado por «golpistas, comunistas y enemigos declarados del orden constitucional».
La propuesta que hace ahora Vox, que sean los propios jueces quienes elijan a los miembros del CGPJ, lleva años defendiéndola Ciudadanos (Cs) . Fuentes de este partido consultadas por ABC culpan al PSOE y al PP , que tumbaron su ley para cambiar el modelo actual, de permitir que Delgado haya pasado este «examen». En Cs, subrayan que siete vocales del órgano de gobierno de los jueces señalaron ayer «lo obvio»: que no es idónea para el cargo una persona que iba en las listas del PSOE y que sale directamente de dirigir la cartera de Justicia en el anterior Gobierno.
Los liberales creen que con la ley en la mano no se puede evitar el nombramiento de Delgado, y por eso hace cuatro días, su portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, presentó una reforma que evite futuros «bochornos». La portavoz de Cs en el Senado, Lorena Roldán , recalcó ya ayer por la mañana, antes de conocerse el aval a Delgado, que el CGPJ se vio obligado a llamar al orden al vicepresidente Pablo Iglesias por su ataque a la Justicia.
Podemos esgrime su minoría
Antes de conocer la deliberación del CGPJ, la ministra de Igualdad, Irene Montero, esgrimió la minoría de Unidas Podemos (UP) en el Gobierno para explicar por qué apoyan a Delgado después de criticarla durante el anterior mandato de Pedro Sánchez. «Va a haber decisiones que podemos cuestionar entre nosotros, pero las vamos a defender a una», expresó Montero, durante una entrevista en La Sexta.
Es el mismo mensaje que comparten el resto de miembros de UP del Gobierno. Y que el portavoz del grupo confederal, Pablo Echenique , se encargó de transmitir esta semana en el Congreso. « Vamos a evitar todo tipo de polémicas incendiarias todo lo posible para no entorpecer la labor del Gobierno», explicó la ministra de Igualdad, porque, según añadió, su posición es «de mucha responsabililad». Además, lamentó las críticas del PP y les acusó de querer que la Justicia «le sea fiel y le guarde pleitesía».
Noticias relacionadas