El ministro de Justicia defiende a Delgado para fiscal general: «No hay ningún peligro»

Juan Carlos Campo protege a Iglesias y desvía la atención sobre la renovación del CGPJ

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, durante el acto de entrega de los Premios 'Puñetas' 2019 ABC

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , ha evitado desdecir al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , después de que éste deslegitimara a la justicia española en televisión. Iglesias manifestó en Antena 3 el martes que «muchos tribunales europeos le han quitado la razón a los jueces españoles», lo que a su juicio era una «humillación». Sus declaraciones provocaron ayer un pulso entre el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) , que reaccionó en un comunicado por considerarlo un «ataque» a la justicia española.

Por otro lado, el CGPJ revisará esta tarde la idoneidad de la exministra de Justicia Dolores Delgado después de ser propuesta por el Ejecutivo de coalición para ser la próxima fiscal general del Estado. Preguntado por si cree que con su vinculación al PSOE cumplirá con los parámetros, Campo ha expresado que no quiere «especular» y que la «deliberación» pertenece al órgano. Aunque el ministro de Justicia sí ha respaldado el nombramiento: «Es perfectamente una candidata , es plenamente acreedora de ese puesto», ha defendido, «No hay ningún peligro, es una fiscal que tiene 25 años de trayectoria».

Además, Campo ha expresado que el nombramiento del Consejo de Ministros es «totalmente democrático» porque «intervienen los tres poderes del Estado». Y ha añadido: «Tenemos que estar orgullosos de un sistema tan potente para la designación».

Ha sido su primera intervención pública desde que asumió el cargo el martes. Pero Campo ha esquivado la polémica de Iglesias y ha expresado que valorar el comunicado del órgano no es «función» del Gobierno. El titular de Justicia ha desviado el foco de atención sobre el «bloqueo» del Partido Popular para la renovación del Poder Judicial , en funciones desde final de 2018. Misma estrategia del Gobierno, que ayer replicó con una nota esquivando la polémica.

«Lo importante es el deseo y necesidad de renovar el Poder Judicial y esto se tiene que hacer se pongan como se pongan (en referencia a la oposición)», ha sido la evasiva de Campo, preguntado por el comunicado del Consejo. «Solo el esfuerzo colectivo nos llevará al éxito, tenemos que esforzarnos todos, con el principal partido de la oposición, para cumplir el mandato constitucional de renovar un órgano tan importante como es el Consejo», ha continuado.

El ministro ha estrenado su cargo este jueves en los Premios Puñetas de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR), celebrados en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación