El PP pide en el Congreso más medios, test masivos y una App nacional sobre el coronavirus
Los populares también proponen más medidas para proteger a sanitarios y transportistas, y un teléfono gratuito de asistencia psicológica
Coronavirus España en directo
Pedro Sánchez, en directo
El cerrojazo que el PSOE y sus socios han echado al Congreso no ha frenado al PP. Los populares han presentado una batería de iniciativas parlamentarias, casi setenta, en las que, entre otros asuntos, piden la comparecencia del ministro de Sanidad y reclaman más eficacia y medios al Gobierno y al mando único para luchar contra el coronavirus .
Precisamente, el portavoz del PP, Pablo Montesinos , ha subrayado que el presidente del Gobierno “tiene la lealtad de los presidentes autonómicos del PP, el apoyo del jefe de la oposición y del Grupo popular”, pero le ha pedido que acuda a la reunión por videoconferencia con "soluciones": "Tiene que actuar”.
La primera iniciativa dentro de la batería presentada en el Congreso es la petición de comparecencia urgente del ministro de Sanidad en la Comisión parlamentaria correspondiente, para que dé cuenta de la gestión en la crisis del coronavirus. También pide la comparecencia del ministro de Consumo , Alberto Garzón para que informe del acceso de los ciudadanos a los bienes de consumo y servicios esenciales, y de la ministra de Exteriores , para que informe sobre las medidas implementadas para repatriar a ciudadanos españoles que se encuentran en otros países.
Entre las 68 iniciativas presentadas, el PP aborda asuntos como la solicitud de asesoramiento y m aterial a China y a otros países, y la protección de personas en situación de vulnerabilidad (víctimas de violencia de género o personas autistas) durante el estado de alarma.
El Grupo Popular también solicita al Ejecutivo que facilite los datos de las empresas a las que el Gobierno ha requisado material en el contexto del estado de alarma-
Los populares piden, en una Proposición no de ley, que el Gobierno tome medidas para evitar el abuso y los incrementos dessporporcionados de los precios de equipamiento de protección sanitaria en situaciones críticas de salud pública, como la generada por el Covid-19.
El Grupo Popular reclama la creación de una línea telefónica gratuita en apoyo a la práctica asistencial de los profesionales sanitarios. También piden que se refuercen los canales de interlocución y participación del Tercer Sector para afrontar esta crisis.
Otras iniciativas dentro de esa batería del PP son estas:
- Realización de test PCR a todo el personal sanitario sospechoso de contagio por coronavirus. Se trata de preservar su salud y su seguridad, y también de mantener plenamente activos los centros asistenciales ante la demanda asistencial de los ciudadanos.
- Realizar los test a todos los pacientes con infecciones respiratorias de cualquier gravedad, en aquellos lugares donde haya transmisión comunitaria.
- Propuesto para implementar el servicio telefónico de renovación de recetas de medicamentos en todo el Sistema Nacional de Salud.
- Desarrollo de una App frente al coronavirus en todo el territorial nacional. Con esta aplicación, el PP quiere que se posibilite a los ciudadanos el acceso a una autoevaluación para detectar los síntomas causados por el coronavirus.
- Con la App, el PP pretende que se incremente el control de la pandemia en todo el país, se mejore el seguimiento de las personas afectadas y se reduzca la saturación de las líneas telefónicas.
- En otra Proposición, los populares piden mejorar el acceso de los transportistas profesionales a determinados servicios necesarios durante la vigencia del estado de alarma. Entre otras cuestiones, proponen la posibilidad de realizar descansos en el interior de las cabinas de los camiones.
- El PP también pide un teléfono gratuito para prestar atención psicológica a los ciudadanos a causa del coronavirus.
- El Grupo Popular también quiere saber por qué no se ha desplegado la UME en Cataluña y en el País Vasco como en el resto del territorio nacional.
- Los populares piden que el Gobierno solicite al Parlamento Europeo la aplicación del código de conducta a la europarlamentaria Clara Ponsatí por su tuit ofensivo sobre los efectos del coronavirus en Madrid.
Noticias relacionadas