El PP insta al Gobierno a distribuir a los sanitarios según las necesidades de las comunidades

Los populares preguntan por qué se "ha escondido" el diagnóstico de la vicepresidenta Carmen Calvo

Coronavirus España, últimas noticias del COVID-19

Pablo Casado, con Cayetana Álvarez de Toledo y Ana Beltrán, en el Congreso de los Diputados Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Popular en el Congreso ha reclamado al Gobierno de Sánchez que planifique la distribución de los profesionales sanitarios en todo el Sistema Nacional de salud ante la crisis del coronavirus , según las necesidades que presenten las comunidades autónomas . Los populares han registrado más de un centenar de iniciativas para luchar contra esta crisis.

Los populares plantean esa Proposición no de Ley «con el objetivo de favorecer una distribución adecuada, según las necesidades, en todas las comunidades autónomas y posibilitar, en lo que a ordenación profesional se refiere, la mejor de las respuestas asistenciales frente a la pandemia ».

Según apuntan los populares, la propuesta va en la línea del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España que el pasado 22 de marzo ya emitió un comunicado en el que recogía la petición.

El diagnóstico de Carmen Calvo

Los populares se interesan por el protocolo elaborado por el Gobierno para clasificar los diagnósticos ante el coronavirus y el diagnóstico de Carmen Calvo , vicepresidenta del Gobierno, como "negativo no concluyente”, que no se corresponde, afirman, con ninguno de los cuatro supuestos incluidos en el protocolo establecido por el Gobierno: “caso confirmado, caso probable, caso descartado y caso posible”.

En una de las preguntas presentadas, el Grupo Popular quiere saber “cuál es el motivo por el que el Gobierno incumple su propio protocolo para clasificar diagnósticos, por qué el diagnóstico de Carmen Calvo no se corresponde con ninguno de esos supuestos, si hay alguna razón por la que el Gobierno ha escondido el diagnóstico real de la vicepresidenta primera y cuál es el motivo por el que el Gobierno no ha querido aclarar (esta tarde lo ha hecho ya) si la vicepresidenta primera del Gobierno es un caso confirmado, un caso probable, un caso descartado o un caso posible por coronavirus”.

Entre las iniciativas presentadas, el PP propone garantizar la protección adecuada de los farmacéuticos . En el ámbito de la agricultura y de la pesca , propone garantizar el abastecimiento alimentario y asegurar el funcionamiento del sistema productivo agrícola y ganadero; la clarificación urgente de la normativa de aplicación en la presentación de ERTE para el sector pesquero; y la clarificación de las normas referidas al funcionamiento de las lonjas de primera venta del mar, a la actividad de la flota pesquera y al seguimiento del movimiento comercial de los productos del mar con ayudas económicas directas e indirectas para paliar las pérdidas.

Los populares, con su portavoz, Cayetana Álvarez de Toledo a la cabeza en el Congreso, han reclamado que se abran las puertas del Parlamento y se retome el control político del Legislativo al Ejecutivo .

Además, el PP ha solicitado al Gobierno el listado de todas las manifestaciones y eventos multitudinarios autorizados y celebrados en la Comunidad de Madrid entre el 15 de febrero y el 9 de marzo de 2020, especificando día, hora, lugar, colectivos convocantes, motivos y número de personas presentes en cada manifestación y cada evento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación