El PP exige a Sánchez que deje actuar «con plena independencia» al Tribunal de Cuentas

Los populares acusan al Gobierno de «erosionar» las instituciones del Estado

Cuca Gamarra, Teodoro García Egea y Pablo Casado, en el Congreso de los Diputados / Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular ha denunciado hoy una campaña de presión encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el Tribunal de Cuentas , para evitar el embargo de los independentistas por su malversación en el 'procés'. Desde el Congreso de los Diputados, la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra , ha exigido a Sánchez que no intervenga y deje actuar con total independencia al órgano fiscalizador. Los populares han acusado al Gobierno de asediar y erosionar las instituciones del Estado.

«El Gobierno ni debe ni puede intervenir en el Tribunal de Cuentas», ha advertido la portavoz popular en la Cámara Baja . «Lo que debe hacer es dejarle actuar con plena independencia y permitir que la Abogacía del Estado lo haga también», ha añadido.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos , ha acusado al Ejecutivo de intentar «erosionar las instituciones del Estado». A su juicio, el Gobierno, en lugar de defender las instituciones, ha decidido «rendirse al independentismo». «Es el mundo al revés», ha lamentado. En su opinión, el presidente del Gobierno «agasaja a aquellos que han roto las reglas del juego y pone en el foco a quienes hacen su trabajo en defensa del interés general».

Ante esa situación, Montesinos ha advertido de que el PP no aceptará presiones y ha garantizado que respetará las decisiones que adopte el Tribunal de Cuentas.

Los populares han iniciado una ofensiva política y parlamentaria para denunciar lo que consideran que es un intento del Gobierno por desprestigiar y deslegitimar al Tribunal de Cuentas, con el objetivo de evitar que los líderes independentistas tengan que reparar el dinero relacionado con la malversación de fondos públicos del 'procés'.

El PP sospecha que la deslegitimación tendrá un segundo paso: proponer un cambio en la ley para modificar la mayoría de tres quintos con la que se elige a sus 12 miembros en el Congreso y el Senado. De esa manera, la izquierda podría cambiar su composición a su antojo sin contar con el principal partido de la oposición.

Vox anima a seguir

En una línea similar se ha manifestado Vox. El portavoz de la formación en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha criticado las injerencias del Gobierno de Sánchez en el Tribunal de Cuentas y les ha instado a seguir con su trabajo para reclamar el dinero público desviado durante el 'procés'. «Si supera esta prueba, demostrará su valía» , ha declarado.

Espinosa de los Monteros, que ha recordado que una democracia es más fuerte en la medida que sus instituciones lo son, ha censurado las continuas «faltas de respeto» del Gobierno a los estamentos independientes, con el Tribunal de Cuentas como último ejemplo. «Mejor entregar a Pedro Sánchez todo el poder», ha dicho el portavoz de Vox en referencia a las presiones del Ejecutivo sobre este organismo. «Si va a ser redirigido, no servirá para nada», ha añadido Espinosa de los Monteros. Informa Ignacio S. Calleja .

Que paguen «de su bolsillo»

La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , ha apuntado en su cuenta de Twitter que los independentistas deben pagar «de su bolsillo» el dinero malversado durante el 'procés' , que, ha dicho, se tendría que haber destinado a partidas públicas como la sanidad o la educación. «El Gobierno debe respetar el trabajo del Tribunal de Cuentas », ha sentenciado.

También el portavoz del partido, Edmundo Bal , ha reclamado esta mañana desde el Congreso «pleno respeto» a lo que determine el Tribunal de Cuentas y ha acusado a Sánchez de querer utilizar el organismo fiscalizador para «pagar las deudas que tiene con el separatismo» por su apoyo parlamentario. Precisamente el PDECat ha reclamado ya reformar este tribunal y Junts ha exigido que el Ejecutivo ordene a la Abogacía del Estado que no participe en la acusación.

Cs, por su parte, ha registrado una batería de preguntas por las declaraciones de José Luis Ábalos y de Irene Montero , según los cuales la acción del Tribunal de Cuentas pone «piedras en el camino» para la «normalización» en Cataluña. Informa Juan Casillas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación