La Sala del Tribunal de Cuentas que resolverá los recursos de los independentistas tiene mayoría del PSOE

Pedro Sánchez avisó ayer de que la sentencia que se dicte será «recurrible»

Pedro Sánchez y Oriol Junqueras se saludan en el Congreso de los Diputados, en una foto de archivo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez lo dijo ayer con absoluta claridad: las resoluciones del Tribunal de Cuentas sobre la malversación de fondos públicos de los líderes independentistas será «recurrible». El mensaje del presidente del Gobierno no fue superfluo ni gratuito. La Sala del órgano fiscalizador que tendrá que resolver los recursos que puedan presentar los independentistas tiene mayoría socialista.

Sánchez sí se equivocó al decir que el Tribunal de Cuentas no es un órgano judicial, sino una instancia administrativa. Error. El Tribunal de Cuentas actúa como órgano jurisdiccional, y lo que se ha abierto es un juicio sobre la malversación de fondos públicos de líderes separatistas de Cataluña.

Al frente de ese juicio está la magistrada Margarita Mariscal de Gante , exministra del Partido Popular . En el Tribunal de Cuentas estos cargos son aleatorios entre sus 12 miembros, por un sistema de reparto establecido desde el principio. A Mariscal de Gante le corresponde este asunto por el turno establecido. También es aleatoria la composición de la Sala que resolverá los recursos. Y da la casualidad de que tiene mayoría de consejeros elegidos por el PSOE , como ha informado hoy ABC.

En concreto, esa Sala de Justicia que resolverá los recursos, y que por tanto decidirá sobre la sentencia que dicte Margarita Mariscal de Gante en primera instancia, está formada por Felipe García Ortiz y María Antonia Lozano , consejeros del PSOE, y por José Manuel Suárez Robledano , elegido por el PP. La última palabra la tendría el Tribunal Supremo, ya que cabe recurso de casación.

El Tribunal de Cuentas está formado por 12 consejeros , elegidos por una mayoría de tres quintos en el Congreso (seis) y el Senado (otros seis). Su mandado es de nueve años, y en actual caduca los días 17 y 18 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación