El PP exige al Gobierno pasos firmes para despolitizar la Justicia y poder renovar el CGPJ
Los populares advierten de que cada día que pasa con Sánchez en La Moncloa se retrasa la salida de la crisis
Pablo Casado ha presidido este lunes el primer Comité de Dirección del PP después de las vacaciones de verano, y tras inaugurar ayer el curso político de los populares junto a Alberto Núñez Feijóo en Galicia . El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha advertido después de que cada día que pasa es un paso atrás en la salida de la crisis, porque mientras Sánchez esté en el poder, ha subrayado, al recuperación se retrasará. Además, en rueda de prensa, el número dos del PP ha exigido al Gobierno pasos firmes para despolitizar la Justicia y poder renovar el CGPJ .
García Egea ha criticado a este Gobierno que ha calificado de «desaparecido, paralizado, ausente y errático». Ha recordado, que Sánchez ha destituido ya a 38 ministros , prácticamente uno por mes, pero el que queda por marcharse, ha dicho, es él.
El secretario general del PP ha elogiado a los militares por la misión de evacuación en Afganistán , per ha criticado la gestión del Gobierno en este operativo.
En este inicio de curso el PP tiene un cita fundamental: la convención nacional , que se celebrará el 2 y 3 de octubre en Valencia, pero que en realidad organizará actos desde el 27 de septiembre en Santiago, Valladolid, Madrid, Córdoba y Cartagena. hasta clausurar en la Comunidad Valenciana.
En esa convención nacional, el PP quiere tener preparadas su programa de reformas, para tener perfectamente preparados los primeros consejos de ministros, cuando haya nuevas elecciones generales y si Pablo Casado gana en las urnas.
García Egea ha vuelto a rechazar la moción de censura que defiende Vox, y ha insistido en que la moción de censura contra Sánchez se hará cuando se convoquen las elecciones generales.
Respecto a la renovación pendiente del Consejo General del Poder Judicial, cuyo mandato caducó en diciembre de 2018, García Egea ha reiterado que las condiciones del PP se mantiene, porque siguen los estándares europeos, en el sentido de que sean los jueces los que elijan a los jueces. En ese sentido, ha pedido al Gobierno pasos firmes para despolitizar la Justicia, algo que debe sustentarse en un acuerdo.
Noticias relacionadas