El PP enviará al Gobierno antes de un mes su propuesta para renovar el CGPJ y reclama regeneración y reformas
Feijóo ofrece un «Pacto de Toledo en política de Defensa y seguridad nacional» para tenerlo antes de la cumbre de la OTAN en Madrid
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo , ha presidido este lunes el Comité de Dirección de su partido, en la recta final de la campaña de las elecciones autonómicas, con todas las encuestas coincidentes en una posible amplia mayoría de Juanma Moreno . Después de la reunión, el PP ha anunciado que antes de un mes enviará su propuesta al Gobierno para renovar los órganos constitucionales, incluido el Consejo General del Poder Judicial , con la condición de que se incluya una regeneración y una reforma de la Justicia. Además, ha anunciado que esta semana enviará al Ejecutivo y a los grupos parlamentarios un documento con un «Pacto de Toledo sobre política de Defensa y seguridad nacional» , para tenerlo listo antes de la cumbre de la OTAN.
El vicesecretario de Política Institucional, Esteban González Pons , ha comparecido después del Comité ante la prensa, y ha mostrado la satisfacción del PP por el trabajo hecho en la campaña andaluza: «Estamos consiguiendo que cale el mensaje de que Andalucía necesita estabilidad, moderación, sensatez, pensar en la economía y el empleo, y unidad en torno al presidente Juanma Moreno».
«En 2019, el PP se enfrentaba al PSOE, en estas elecciones, el PP se enfrenta a la abstención. No damos ningún voto por ganado, y no damos ningún voto por perdido. Ahora que parece que está claro quién va a gobernar, lo que se decide el domingo es cómo va a gobernar», ha comentado. «Pedimos a los electores un mandato claro e inequívoco, en el sentido de que Juanma Moreno debería gobernar solo, sin depender de ninguna otra fuerza que condicione su Gobierno».
En el Comité de Dirección , el PP ha hablado de política exterior, y en particular sobre un pacto de Estado en política de Defensa que va a ofrecer al Gobierno y al resto de fuerzas políticas. «Pensábamos que la política económica era la más dañina para intereses de España, pero la política exterior le ha empatado». «Sánchez trabaja contra el prestigio internacional de España. Ha conseguido el milagro de poner de acuerdo a Marruecos y Argelia en que España tiene un Gobierno débil del que no se puede fiar».
«Estamos diplomáticamente a merced de Argelia y Marruecos al mismo tiempo, nunca había ocurrido», ha subrayado González Pons.
En este marco, «por responsabilidad», el PP hace una propuesta de pacto en materia de Defensa y seguridad. «Es un Pacto de Toledo sobre la seguridad y la defensa de nuestro país. El pacto se lo ofrecemos al Gobierno de España y también al resto de fuerzas parlamentarias». A lo largo de la semana, el Gobierno y los grupos recibirán el documento en el que defendemos que la política de defensa no sea partidista, y no depende de los socios del Gobierno. «Que ante la próximo cumbre de la OTAN enviemos un mensaje al mundo de que España es un socio fiable».
El PP incluye al resto de fuerzas políticas, más allá del PSOE, para suscribir entre todos un «Pacto de Toledo para la defensa nacional». Entre los puntos, destacan dos: ante la próxima cumbre de la OTAN, «vamos a pedir que se unan para pedir a la OTAN una garantía de protección de todo el territorio nacional, en particular de los territorios no peninsulares». «Que se tenga en cuenta la defensa de la frontera sur de la UE».
También proponen que se defina una colaboración más fuerte con países del norte de África. «Una OTAN más grande, no es solo un pacto militar sino que además es un pacto político. La OTAN no defiende países, sino principios políticos».
En este pacto, el PP exige una declaración paralela en la que se reconozca que la OTAN debe defender la integridad territorial de sus miembros, y que en sus objetivos estratégicos esté la defensa de la frontera sur de la UE , reforzar la relación con los países de Asia Pacífico, pero también en el área euromediterránea con los países del norte de África.
El pacto se remitirá al Gobierno y a los grupos parlamentarios esta misma semana. El documento está prácticamente terminado. No hay plazo, «pero sería sensato y bueno que pudiéramos ofrecer esa imagen a los socios de la OTAN cuando lleguen a Madrid. Sería bueno para el prestigio de España».
Renovación de los órganos constitucionales
Respecto al Consejo General del Poder Judicial , el PP remitirá al Gobierno el próximo mes un documento sobre la negociación: «Estamos dispuestos a la renovación, pero no podemos hacerlo si no hay regeneración y reforma».
«El próximo mes, o antes de que transcurra ese mes, el PP remitirá al Gobierno una propuesta de renovación de los órganos constitucionales, de la reforma de la Justicia y de regeneración de la Justicia. Renovación, reforma y regeneración. Creemos que el mandato constitucional hay que cumplirlo, creemos que los órganos constitucionales deben renovarse , pero la situación es de tal gravedad que ya no basta con una simple renovación. En la negociación debe haber publicidad, reformas para que esta situación no vuelva a darse y haya un compromiso con la regeneración de la política de Justicia en nuestro país».
Las propuestas de reforma del PP estarán basadas en lo que le han expuesto las asociaciones de jueces y fiscales. «Esto requiere transparencia, reconocer que no hemos hecho las cosas bien, el Gobierno deberá aceptar que se equivocó al quitar competencias al CGPJ y habrá que regenerar la política de Justicia». «Con luz y taquígrafos».
«Si el Gobierno nombra unilateralmente los magistrados del Tribunal Constitucional, quebrando la Constitución, habría consecuencias de la Unión Europea», ha avisado González Pons, en referencia a la posibilidad de que el Ejecutivo elija esos dos magistrados que le corresponde, sin cumplir la regla constitucional de aprobar la renovación por tercios. A su juicio, es un paso muy arriesgado desde el punto de vista constitucional.
Noticias relacionadas