El PP cree que las últimas medidas del Gobierno llegan tarde y dejan desprotegidos a miles de españoles

Los populares piden el aplazamiento del pago de todos los impuestos a septiembre, incluido el IRPF

Pablo Casado y Teodoro García Egea, en el Congreso de los Diputados ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último decreto del Gobierno con medidas económicas en plena crisis del coronavirus tampoco convence al Partido Popular , que cree que llega tarde y encima deja desprotegidos a miles de españoles. Fuentes populares, lamentan que siga sin abordarse el fondo del problema: la falta de liquidez en las empresas. «Es lo que garantiza el empleo».

«El decreto del Gobierno sigue dejando a miles de españoles desprotegidos ante esta crisis sanitaria y económica. Los autónomos, las pymes y los trabajadores necesitan protección durante el estado de alarma para que su única preocupación sea quedarse en casa y no tengan que ocuparse de que la crisis sanitaria no arruine la economía de las familias«, han señalado fuentes del PP.

Los populares lamentan de forma especial que este decreto llegue tarde cuando ya se han girado las cuotas de autónomos e hipotecas del mes de marzo. «Si las pymes y autónomos no tienen liquidez , si no se inyecta dinero a la economía, las empresas no pueden hacer frente a pagos, nóminas y proveedores, que es lo que en estos momentos puede garantizar el empleo«.

«El Gobierno ha esperado casi un mes para poner en marcha este decreto cuando sí han tenido tiempo para blindar a Iglesias en el CNI «, denuncian desde Génova.

Aplazamiento en el pago de impuestos

La propuesta del PP pasa por inyectar liquidez inmediata en las empresas, pymes y autónomos para garantizar el cien por cien del empleo de los trabajadores durante el estado de alarma. «Esto debe venir acompañado de una eliminación de impuestos a todos aquellos que no tienen ingresos como consecuencia del estado de alarma y un aplazamiento del pago de todos los impuestos a septiembre, tanto IRPF como sociedades.

«Durante el estado de alarma no pueden efectuarse trámites de forma ágil y el aplazamiento es vital para que los españoles puedan preocuparse sólo de estar en casa y no de su futuro económico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación