EN DIRECTO
Rajoy: «La primera obligación es preservar el derecho a decidir que tenemos todos sobre lo que es España»
Te hemos contado minuto a minuto el XVIII Congreso del Partido Popular
Directo
13.00
Con la clausura del 18º Congreso del PP, finaliza aquí nuestra cobertura en directo.
12.50
Sobre Cataluña , Rajoy ha advertido que algunos están planteando la eliminación de la soberanía nacional , del derecho que tienen todos los españoles a decidir lo que quieren que sea el futuro de su país, informa Mariano Calleja . «Se están saltando la ley a la torera . Estamos hablando del derecho de los españoles, del derecho a decidir que tenemos todos sobre lo que queremos que sea España».
12.45
Antes de terminar su discurso de clausura, Rajoy ha hecho un llamamiento a la «perseverancia» de los españoles para culminar la recuperación económica.
12.40
Rajoy aclara que con la independencia, Cataluña saldría de la UE y sería incapaz de mantener los servicios públicos sin la ayuda del Gobierno.
12.33
Rajoy pasa a hablar de la amenaza de los independentistas catalanes. «Nuestra primera obligación es preservar la igualdad de los españoles», ha insistido. «Nadie puede exigir al Gobierno que incumpla la ley porque nuestra obligación es hacer cumplir las leyes». «La primera obligación es preservar el derecho a decidir que tenemos todos sobre lo que es España», ha dicho. «Todo esto del proceso secesionista es un disparate» , ha opinado Rajoy. «Nadie nos puede pedir que seamos cómplices de esa arbitraridad», añade. «Hablamos con todos los que quieren hablar». asegura.
12.31
«Tuvimos que tomar medidas extraordinarias porque España se nos iba sin remedio por el precipio del rescate», ha añadido.
"Después del bloqueo necesitamos estabilidad, y para ello es necesario que el Gobierno pueda gobernar" @marianorajoy #EspañaAdelante
— Partido Popular (@PPopular) 12 de febrero de 2017
12.30
Rajoy sigue hablando del diálogo y asegura que no va a faltar falta de voluntad por parte del Gobierno. El presidente ha recordado pactos alcanzados como el bono social, el calendario de educación, etc. «Estamos dialogando y los demás, también. Seguiremos haciéndolo», ha afirmado.
12.24
«El Gobierno está llamado a dialogar en el mismo grado que los demás, ni más ni menos», ha advertido Rajoy. «Estoy hablando de un diálogo al servicio de España para hacer posible la gobernabilidad sin más límite que el interés de los españoles», ha argumentado. «Haremos concesiones siempre y cuando sean razonables», ha sentenciado. «Hay un ounto clave: no deshacer lo ya hecho; nadie lo entendería. Abandonar las reformas sería como ponernos zancadillas a nosotros mismos», ha advertido.
12.20
«No queríamos tener atascado al país ni un día más», ha recordado Rajoy en relación a los días de incertidumbre política y a la dificultad para formar Gobierno. «Llegamos a un acuerdo con Coalición Canarias y Ciudadanos, que fue decisivo. De las demás fuerzas políticas no sabemos nada en concreto. Nadie quiso comprometerse . Pudimos formar Gobierno, pero no se nos ofreció ninguna garantía de gobernabilidad», ha sentenciado. En este sentido, ha señalado que «España necesita estabilidad y certidumbre».
12.18
«En España ya tenemos 18,5 millones de personas ocupadas... pero eso no es suficiente», ha aclarado Rajoy. El presidente del Gobierno ha recordado que el año pasado crecimos al 3,2%, por encima de la media de otros países europeos. «Nuestros objetivos son realistas y están a nuestro alcance», ha destacado. Sin embargo, ha reconocido que «no será fácil por las circunstancias en que debemos desarrollar esta gestión» . «Nuestra fuerza ha disminuido, ya no tenemos mayoría absoluta y debemos integrar a otras voluntades», ha explicado.
▶️ @MarianoRajoy agradece a los líderes de otras fuerzas políticas su asistencia #EspañaAdelante pic.twitter.com/DFjGjP7Ele
— Partido Popular (@PPopular) 12 de febrero de 2017
12.14
El presidente del Partido Popular también ha recordado con agradecimiento y cariño la figura de Manuel Fraga , informa Mariano Calleja . Y ha citado a José María Aznar «con gratitud»: «Sus años comos presidente son un orgullo para el PP, y su Gobierno dejó una herencia de la que nos hemos beneficiado a todos los españoles».
12.11
Rajoy también ha agrecido la reelección al frente del Partido Popular y ha señalado que su «convicción cada vez es más fuerte».
12.08
«No renunciamos a ser un partido español, a la unidad de España, al proyecto europeo», ha indicado Rajoy.
12.05
«Le hemos dicho a los españoles que estamos aquí, a su servicio», añade Rajoy. El presidente del gobierno también ha trasladado el Rey su afecto y lealtad a la Corona. «Este es un gesto que siempre resulta significativo, especialmente cuando celebramos los 40 años de las primeras elecciones». Los populares aplauden con entusiasmo a su presidente.
12.02
Comienza el discurso de clausura de Mariano Rajoy. «Hemos sido capaces en nuestras ponencias de concretar las prioridades para la España de futuro», asegura Rajoy.
11.55
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha destacado hoy que la estructura de dirección de su partido sale "más fortalecida" y ha subrayado la importancia de que continúen unos dirigentes que han hecho "piña" incluso ante las "adversidades" que se han encontrado.
"No podemos conformarnos, salimos a ganar y a devolver a los españoles los gobiernos sensatos que necesitan" @mdcospedal #EspañaAdelante
— Partido Popular (@PPopular) 12 de febrero de 2017
11.20
El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha transmitido hoy a su nuevo Comité Ejecutivo Nacional que está trabajando para sacar adelante unos nuevos Presupuestos Generales del Estado , han informado fuentes presentes en la reunión. Ha sido uno de los mensajes que el reelegido presidente de los populares ha trasladado a los integrantes del nuevo órgano de dirección del partido.
11.10
El nuevo coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ve con "mucha normalidad" el reparto de cargos de su partido y ha augurado que se desarrollará de forma "fácil". "Hasta ahora hemos trabajado muy bien , nos hemos autocoordinado muy bien, va a ser muy fácil", ha dicho Maillo a su llegada a la Caja Mágica para participar en la primera reunión del nuevo comité ejecutivo nacional del PP. Ha añadido que María Dolores de Cospedal es "una gran secretaria general" que ahora tiene un "cargo importante como ministra", y ha subrayado que los vicesecretarios generales van a estar "todo el tiempo en Génova", y a él además le tocará "viajar más".
10.45
A partir de las 10.00 horas comenzará la jornada de clausura de un congreso, en la que también intervendrá la secretaria general, María Dolores de Cospedal , tras ser ratificada en el cargo a pesar de ser también ministra de Defensa y de que se superase por 25 votos una enmienda contraria a la acumulación de cargos.
10.25
El reelegido presidente del PP y jefe del Gobierno, Mariano Rajoy , será el encargado de clausurar este domingo el XVIII congreso nacional de su partido, que ha marcado el inicio de una mayor participación directa de los afiliados y la consolidación de la ejecutiva que el propio líder creó hace menos de dos años.
▶️ Primeras palabras de @MarianoRajoy como nuevo presidente del PP #RajoyAdelante pic.twitter.com/LJBzZxYmGX
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
21.35
Mariano Rajoy: « Solo quiero dar las gracias a los que han apoyado mi candidatura , para mi es un honor porque llevo en este partido toda mi vida. Esta organización, con nuestros aciertos y errores, que hemos tenido de ambos, ha contribuido a la mejora de España. (...) Será una legislatura en la que habrá que dialogar y pactar, y ponernos de acuerdo para el bien de los españoles».
💙 @marianorajoy es reelegido presidente del Partido Popular en el #18CongresoPP #RajoyAdelante 👏👏👏 pic.twitter.com/q1G0tiIcNl
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
21.22
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy es reelegido líder del PP con el 95'65% de los votos de los 2.530 de los 3.128 compromisarios participantes, en el XVIII Congreso del Partido Popular.
21.16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reelegido líder del PP , cierra el XVIII Congreso nacional del partido con una discurso en el que fijará las líneas de actuación para los próximos años.
Yo deposito mi confianza en @marianorajoy, por lo que hizo, hace y le queda por hacer.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) 11 de febrero de 2017
Con él #EspañaAdelante. pic.twitter.com/97K1UYYrMd
21.11
El líder del PP-A, Juanma Moreno , ha destacado hoy el «compromiso» con Andalucía del presidente del partido, Mariano Rajoy, ya que ha elegido para el Comité Ejecutivo Nacional a un total de quince miembros de la formación regional, al sumar en este órgano a la secretaria general, Dolores López.
La delegación andaluza vuelve a ser la más numerosa, ya que repiten los que ya estaban en el Comité Ejecutivo Nacional y se incorpora la número dos del PP-A, algo que para Moreno es una demostración del «compromiso» con la comunidad, ha informado el partido en un comunicado.
Moreno ha señalado que la nueva dirección es un equipo «solvente y competente» del que se siente «orgulloso y satisfecho», a la vez que ha asegurado que el grupo "sale reforzado" y es una «garantía de éxito».
Los componentes andaluces del Comité Ejecutivo Nacional son Javier Arenas, Miguel Arias Cañete, Fátima Báñez, María José García Pelayo, Rafael Hernando, Beatriz Jurado, Loles López, Teófila Martínez, Juan José Matarí, Cristobal Montoro, Juanma Moreno, Ángeles Muñoz, Antonio Sanz, Celia Villalobos y Juan Ignacio Zoido
20.42
El vicesecretario de Política Social del PP, Javier Maroto , ha destacado hoy la «solidez» de las relaciones tejidas en los dos últimos años por los integrantes de la dirección nacional del PP, por lo que ha dado por hecho que se adaptarán «muy pronto» a la existencia de un coordinador general.
En declaraciones a los periodistas tras conocer la nueva estructura organizativa del PP , Maroto ha dado su enhorabuena a la secretaria general, María Dolores de Cospedal, y al nuevo coordinador general, responsable de Acción Electoral y vicesecretario de Organización, Fernando Martínez-Maillo.
Ha dicho sentirse «muy contento» por el mantenimiento en la dirección de « equipos tan diversos, tan plurales, que combinan experiencia con caras nuevas », y que tienen «una capacidad contrastada», por lo que ha dado por seguro que el PP «va a seguir funcionando y unido». Maroto se ha referido a la unidad como «la palabra más importante» del Congreso, en contraposición con la situación de otros partidos. «Frente a todo lo que vemos por ahí».
20.34
Por otro lado, la presidenta de la Comunidad y de la gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes , ha afirmado este sábado que le ha «gustado mucho» que María Dolores de Cospedal siga como secretaria general del partido . «Me ha gustado mucho que la proponga como secretaria general porque creo que lo va a seguir haciendo muy bien», ha afirmado Cifuentes en el Congreso del PP Nacional , tras conocer que el presidente del partido y candidato a la reelección, propondrá que Cospedal siga como secretaria general. Para terminar, ha indicado que siempre ha dicho que Cospedal « había hecho un trabajo extraordinario al frente del PP en el momento más difícil del partido ».
20.33
La presidenta de la Comunidad y de la Gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes , ha afirmado este sábado que si toma la decisión de presentarse a liderar el PP de Madrid de cara al próximo Congreso regional lo anunciará "muy pronto", "lo antes posible".
En declaraciones a los medios en el Congreso Nacional del PP, preguntada por su posible candidatura a la Presidencia del PP de Madrid, Cifuentes ha dicho que lo pensará «a partir de mañana,una vez que concluya el Congreso Nacional». Entonces, ha continuado, se reunirá con su equipo más cercano y tomarán la decisión. «Si tomo la decisión de presentarme, lo anunciaré muy pronto, lo antes posible, pero hoy no toca y mañana tampoco», ha afirmado la popular, quien una vez más ha dicho la frase: « Cuando lleguemos a ese río cruzaremos ese puente ».
La presidenta ha desvinculado la entrada de sus dos hombres fuertes, Ángel Garrido y Jaime González Taboada, como vocales en el Comité Ejecutivo Nacional de su posible candidatura al PP de Madrid. «Son cosas que nada tienen que ver», ha sostenido Cifuentes, quien ha considerado que es «un reconocimiento de la Dirección Nacional al trabajo que llevado a cabo dos personas que tienen una trayectoria verdaderamente importante de servicio público de muchos años y mucho trabajo a favor de los madrileños»
20.30
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado , a quien Mariano Rajoy quiere mantener en el cargo en la nueva directiva que ha propuesto al XVIII Congreso del PP, ha asegurado que la continuidad de todos los que han formado este órgano era previsible porque el presidente del partido «es una persona de cambios por adición».
20.15
El nuevo coordinador general y vicesecretario de Organización del PP, el zamorano Fernando Martínez-Maillo , ha reconocido hoy que está «muy contento» y agradecido por la confianza depositada en él por Mariano Rajoy y ha celebrado poder coordinar al mismo equipo de vicesecretarios que «ha funcionado» desde 2015 .
En declaraciones a los periodistas tras recibir la confirmación de que ocupará este nuevo cargo, Martínez-Maillo ha dicho que es un día «muy importante» para él, aunque ha agregado que lo único que va a cambiar es que tendrá «más trabajo» y «más intensidad» en la coordinación con la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.
20.00
En este momento se vota el equipo del futuro en el XVIII Congreso del Partido Popular
El #18CongresoPP vota el equipo de futuro que, liderado por @marianorajoy llevará #EspañaAdelante 🇪🇸#Rajoyadelante pic.twitter.com/51ynh8dSnG
— GrupoPopularCongreso (@GPPopular) 11 de febrero de 2017
Báñez: "Los españoles necesitan tener cerca un Gobierno que haga las cosas bien y se preocupe por ellos" #PPtv #18CongresoPP pic.twitter.com/O6QI635Nfr
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
En este partido cabemos todos, no sobra nadie; necesitamos a más. Con el apoyo de todos superaremos grandes retos #EspañaAdelante pic.twitter.com/tz0jH3277w
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de febrero de 2017
📸 @marianorajoy con la delegación del @ppmadrid 👇 pic.twitter.com/fRuh5lm4Co
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
19.14
Así ha sido el momento en que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, comunicaba su equipo
🔵 Este es el equipo propuesto por @MarianoRajoy para dirigir el PP #RajoyAdelante pic.twitter.com/yBQqXapz2M
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
19.12
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy , acaba de anunciar que María Dolores de Cospeda l seguirá siendo la secretaria general de la formación y que el zamorano Fernando Martínez Maíllo asciende a coordinador general y responsable de Organización y Electoral. Rajoy hizo este anuncio durante su intervención ante los 3.128 compromisarios que asisten al 18 Congreso Nacional que el Partido Popular celebra este fin de semana en la Caja Mágica de Madrid, donde va a ser reelegido por cuarta vez consecutiva como presidente del PP. Cospedal es la secretaria general del PP desde el 16 Congreso Nacional que los populares celebraron en Valencia en junio de 2008 , cuando sustituyó a Ángel Acebes. Por su parte, Martínez Maíllo llegó a la cúpula en junio de 2015, en una remodelación interna realizada tras las elecciones autonómicas y municipales para afrontar las generales que se celebraron el 20 de diciembre. Además, Rajoy ratificó en el cargo a los otros cuatro vicesecretarios generales que nombró junto a Maíllo hace menos de dos años. Javier Arenas sigue al frente de Política Territorial, Pablo Casado en Comunicación, Javier Maroto en Sectorial y Andrea Levy en Estudios y Programas y mantuvo en el cargo al salmantino Alfonso Fernández Mañueco como presidente del Comité Nacional de Derechos y Garantías y a la catalana Alicia Sánchez Camacho como presidenta del Comité Electoral Nacional.
Este año cumplimos 40 años de la existencia del @PPopular y somos, con orgullo, la referencia de muchos españoles #EspañaAdelante pic.twitter.com/7ZI1yTpRXu
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de febrero de 2017
19.00
Mariano Rajoy: «Propondré como secretaria general a Mª Dolores de Cospedal, como coordinador general a Fernández-Maillo, como vicesecretario Política Social a Javier Maroto, como vicesecretario autonómico: Javier Arenas, vicesecretario de comunicación a Pablo Casado y como vicesecretaria de Estudios y Programas a Andrea Levy. Son los que habían y no los he cambiado porque lo han hecho bien. En esta vida se cambia lo que no funciona »
19.00
Mariano Rajoy mantiene al frente de la Secretaría General del Partido Popular a María Dolores de Cospedal .
18.57
Mariano Rajoy #18CongresoPP : «Me acompañan en la candidatura las siguientes personas. Vocales: María Dolores Cospedal, José Luis Ayllón, Fátima Báñez, Roberto Bermúdez de Castro»...
18.56
Mariano Rajoy: « Los retos a los que nos enfrentamos ahora son muy importantes . Por ejemplo, algunos responsables políticos de Cataluña quieren pasar por encima de la ley. Son decisiones injustas que van contra los catalanes y el resto de españoles. No van a tener éxito porque no lo vamos a permitir»
Somos un partido democrático, unido e independiente que genera confianza en los españoles en momentos de extrema dificultad #EspañaAdelante pic.twitter.com/UILBwEM0fv
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de febrero de 2017
18.55
Mariano Rajoy: «En mayo se celebran elecciones municipales y autonómicas, hay que trabajar mucho. No hay secretos, pero hay que trabajar y prepararse. Es clave preparar las tareas de organización y que estén listas antes del verano. Hay una cosa que como antiguo militante quiero decir en este partido no sobra nadie, cada uno tiene su sitio. Este partido ha sabido superar arduos momentos porque siempre hemos hablado entre nosotros y lo hemos solucionado. La clave es la integración y sumar. Y cuanto más arriba esté uno en el escalafón más obligado está a integrar »
18.55
Mariano Rajoy: « El terror que padecimos en España arrebató la vida a demasiadas personas , a muchos compañeros de partido, servidores públicos y españoles. A los terroristas solo les queda disolverse»
18.52
Mariano Rajoy: «Hay a quienes les parece bien cualquier cosa, si es nueva. Nosotros somos reformistas, nos rige la razón y la experiencia #EspañaAdelante»
▶️"Nunca dejaremos de defender la memoria de las víctimas del terrorismo" #RajoyAdelante pic.twitter.com/lYP3ZYhDJh
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
18.50
Mariano Rajoy: « Somos un partido que defiende la unidad de la nación española, que defiende la Constitución, que es la Constitución de todos . Somos un partido europeo. Creemos que Europa es el mejor proyecto de democracia».
18.50
Mariano Rajoy: «Vamos a intentar a lo largo de estos años esforzarnos para que haya más trabajo, para mejorar la atención a las perrsonas, los servicios fundamentales, para crear más empleo para los jóvenes y sobre todo vamos a decirles la verdad. No como otros con canciones y con promesas en el aire. Los valores que defendemos son nuestra razón de ser. Este año cumplimos 40 años, a lo largo de los mismos hemos cambiado, pero siempre fieles a nuestros valores e ideas ».
"Nuestro objetivo es perseverar en el proyecto europeo frente a los populistas que pretenden destruirlo" @marianorajoy #RajoyAdelante
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
▶️ ¿Qué ofrece el PP? #RajoyAdelante pic.twitter.com/GTV7YwqeDI
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
18.46
Mariano Rajoy: «Ofrecemos moderación y sentido común. No queremos revoluciones ni sobresaltos . Somos un partido que busca la concordia y la unión. Nos gusta gobernar con prudencia, solvencia y, sobre todo, eficacia. Sabemos sacrificar nuestra imagen y popularidad si ello sirve para mejorar el país»
💬 @marianorajoy: "En política no se puede ignorar la realidad. Toda realidad no bien entendida prepara su venganza". #RajoyAdelante pic.twitter.com/cJNiPyeKwO
— PP de Madrid (@ppmadrid) 11 de febrero de 2017
▶️ "Somos un partido con personalidad" #RajoyAdelante @MarianoRajoy pic.twitter.com/Ae4a0MgP9f
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
18.45
Mariano Rajoy: « Somos gente capaz de evolucionar y adaptarnos, cambiamos cuando es necesario . Somos reformistas. Pensad en la oleada de reformas que se hicieron entre 2011 y 2015. Nos ponemos al día, incluso nos adelantamos. Hay muchos en Europa haciendo ahora reformas que hicimos en la pasada legislatura. Nos dirige la razón, la eficacia y no la moda. Somos un partido con personalidad y es fundamental que lo sigamos siendo en el futuro». Y sigue diciendo: «Nos tomamos a España en serio. Los problemas no se afrontan con promesas que no se pueden cumplir, las palabras bonitas pueden atraer votos, pero no resuelven ningún problema . Las cosas se afrontan con seriedad».
📸Todos atentos a la intervención de @marianorajoy. #RajoyAdelante pic.twitter.com/HICosAKhRn
— PP de Madrid (@ppmadrid) 11 de febrero de 2017
18.40
Mariano Rajoy: « No vamos a dar lecciones a nadie, ni siquiera consejos . Para nosotros, la democracia es un territorio en el que se está o no se está, se es o no se es, se cumple o no se cumple. Hay algunos a los que, en el desconcierto de sus ideas, cualquier cosa, con tal de que sea nueva, les parece buena. Nosotros somos más exigentes».
18.40
Mariano Rajoy: «Nosotros estamos unidos en lo que le importa a la gente, que no son las palabras o las opiniones. Estamos unidos en lo que necesita España . Esa es la verdadera unidad... No tenemos un partido para Cataluña y otro para Asturias y otro para Canarias. Tenemos el mismo partido. Un partido unido en lo que piensa de España y en la defensa de lo que sentimos, pensamos y queremos».
Defender con eficacia aquello en lo que creemos, nos diferencia de los demás.
— PP Burgos (@popularesburgos) 11 de febrero de 2017
Donde todas las voces cuentan.#18CongresoPP#RajoyAdelante pic.twitter.com/6ZUC8RRrIt
18.35
Mariano Rajoy: « Intentaron arrinconarnos y que no formáramos Gobierno , no lo han conseguido. Los españoles nos dieron un apoyo mayoritario. (...) No tenemos miedo a los debates: a ver qué otro partido recibe 4.000 enmiendas en su congreso».
"Nuestro partido no cabe en una plaza de toros porque es tan extenso como la superficie total de España @marianorajoy #RajoyAdelante
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
18.30
Mariano Rajoy: « No diré que hay partidos que caben en una plaza de toros . No lo diré, aunque una licencia podrían permitirme. Lo que sí digo es que nuestro partido no entra en una plaza. Me siento orgulloso de que en cualquier lugar de España haya alguien que presume de bandera del Partido Popular y de valores. Por eso somos el mayor partido de España y de los más grandes de Europa».
▶️ Algo bueno tiene este partido #RajoyAdelante pic.twitter.com/IwZV0fN9Zq
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
18.30
Mariano Rajoy: «Hoy estoy en la disposición de decir que tengo fuerza para hacer y dar mucho más . Así lo pienso y así lo digo».
"Las elecciones se ganan y se pierden, pero el partido es lo estable y el partido permanece siempre" @marianorajoy #RajoyAdelante
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
18.25
▶️ Turno para @marianorajoy. #RajoyAdelante pic.twitter.com/rj3z9jvjoH
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
18.25
Mariano Rajoy expone en su discurso la composición de la directiva del Partido Popular. «Quiero continuar trabajando por España y quiero seguir siendo el presidente del PP. Os pido que me apoyéis».
18.20
El portavoz del PP, Pablo Casado , ha recordado a Leopoldo López durante su intervención en el plenario del XVIII Congreso Nacional de su partido, los tres años que cumple como «preso político» en Venezuela, lo que ha provocado una larga ovación de los asistentes puestos en pie y el agradecimiento del padre del opositor venezolano, invitado al acto.
Casado ha presentado la Ponencia sobre Europa y el papel de España en el mundo , que ha sido aprobada por unanimidad. Ha repasado algunos de los ejes de este documento, como el interés por reforzar los lazos con Iberoamérica y por reclamar para ella la libertad y la democracia, momento en que ha tenido ese recuerdo a López.
También ha reivindicado la defensa de la unidad de Europa y de la «irrenunciable» unidad de España dentro de ella, incluido Gibraltar, ha recordado. Una Europa, ha aprovechado para decir, que no aceptará «ninguna secesión ni fractura» interna.
18.15
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy , ha defendido hoy su ponencia sobre Educación ante el plenario del XVIII Congreso Nacional de su partido asegurando que se ha producido una «batalla de ideas» y «no de egos», en clara crítica al Congreso de Podemos que se está celebrando también este fin de semana en Madrid. En la votación, la ponencia ha sido aprobada por mayoría.
👏 El #18CongresoPP ovaciona a Leopoldo López, ejemplo de defensa de la libertad, no solo de su hijo, sino de todos los venezolanos 🇻🇪 pic.twitter.com/yG8WlVf6as
— GrupoPopularCongreso (@GPPopular) 11 de febrero de 2017
Lleno hasta la bandera. Un partido que ama su país y por eso, es el partido preferido de todos los españoles. 🇪🇸 #18CongresoPP pic.twitter.com/Cic2ISxZyD
— Hugo Manchón (@hugomanchon) 11 de febrero de 2017
17.47
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha declarado esta tarde a ABC que tiene previsto hacer «pocos cambios» en la dirección del partido y que su intención es realizar un esfuerzo«integrador».
17.38
El PP ha aprobado hoy su ponencia social «por mayoría» para certificarse en unos principios que «no coinciden con los de los partidos que son socialdemócratas los días pares y liberales progresistas los días impares», en referencia a Ciudadanos.
17.33
La presidenta de la Comunidad y de la Gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, ha convocado para este martes por la mañana reunión de la Gestora, en la que dirigentes populares esperan que anuncie su candidatura a liderar el PP de Madrid de cara al Congreso de marzo.
17.32
El vicesecretario de Organización del PP, el zamorano Fernando Martínez-Maillo , ha puesto en valor el debate que ha tenido su partido este fin de semana en el congreso nacional, y ha señalado que el hecho de que dicho debate haya sido «acalorado y apasionado» por momentos es la demostración de que éste es un «partido vivo».
Con el equipo PPtv. Sigamos avanzando, sigamos haciendo partido. Gracias por vuestro trabajo por una #EspañaAdelante pic.twitter.com/XrMqPYXrVB
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de febrero de 2017
17.15
El Partido Popular aprobó este sábado incorporar al texto de la Ponencia Social que deben impulsarse las reformas legales necesarias para incorporar en el Código Civil la custodia compartida «c omo modalidad más deseable en el caso de separación o divorcio».
17.13
Javier Arenas: «Cuando gobiernan los populares, los españoles viven mejor». El dirigente andaluz ha arrancado los aplausos del plenario al recordar a Rita Barberá.
17.12
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha puesto en valor el debate que ha tenido su partido este fin de semana en el congreso nacional, y ha señalado que el hecho de que dicho debate haya sido «acalorado y apasionado» por momentos es la demostración de que éste es un «partido vivo».
17.00
El PP ha modificado en su ponencia social el artículo relativo al aborto para añadir, gracias a una enmienda transaccional, que se trata de un «fracaso de la sociedad» sobre lo que hay que facilitar "la más completa información" de sus riesgos.
Aprobada la ponencia política/estatutos por mayoría #18CongresoPP "somos la casa común del centro y del centro derecha español" @PPopular
— F. Martínez-Maillo (@martinezmaillo) 11 de febrero de 2017
16.44
El presidente del PP de Palencia, Carlos Fernández Carriedo, ha detacado el «papel relevante» de Castilla y León en el 18 Congreso Nacional del PP donde dos de las cinco ponencias que se han debatido están coordinadas por castellanoleoneses, como son Pablo Casado y Fernando Martínez Maíllo, además de que Juan Vicente Herrera es ponente en otra de ellas y el vicepresidente del Comité Organizador es Alfonso Fernández Mañueco.
16.43
Delegados gallegos fueron «favorables» a la enmienda 'anti-Cospedal', según el redactor de la propuesta. Informa EP
16.20
Con el padre de Leopoldo López en el #18CongresoPP. Europa es el mayor espacio de libertad y DDHH, ojalá pronto se alcance en Venezuela🇻🇪 pic.twitter.com/un7D4u4GGB
— Rafael Hernando (@Rafa_Hernando) 11 de febrero de 2017
16.10
Recordemos que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha proclamado este sábado, en la segunda jornada del XVIII Congreso Nacional del PP , que «España es un gran país y una gran nación de la que debemos sentirnos orgullosos», razón por la cual ha llamado «a hablar bien de España y apostar por Europa» frente a quienes lo ven todo negativo y a «los chisgarabises» que se dedican a hablar mal de nuestro país y de Europa.
En su intervención en un acto con Nuevas Generaciones tras recorrer las instalaciones y los stands del XVIII Congreso, el líder popular ha ido enumerando en su discurso, ante los jóvenes del PP, los numerosos motivos por los que los españoles pueden decir con orgullo que viven en un gran país: « España es uno de los países más importantes del mundo en renta per cápita, en PIB y en infraestructuras, y tiene un modelo de bienestar que no tiene nadie en el mundo ».
Además, España también está a la cabeza en trasplante de órganos y, de igual modo, lidera el ranking en número de estudiantes de Erasmus recibidos y es el primero en número de turistas, con 75 millones en el último año. «Por algo será», ha respondido.
16.00
Tras el descanso para comer, se retoma el XVIII Congreso del Partido Popular con la ponencia para aprobar la política y estatutos
15.55
Cristina Cifuentes junto a los jóvenes voluntarios que trabajan para contar al detalle todo lo que pasa en #18CongresoPP
📸 Encuentro con los voluntarios online del @PPopular que están contando todo lo que pasa en el #18CongresoPP. Buen trabajo!👏🏼👏🏼 pic.twitter.com/oDSXqt5SJY
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 11 de febrero de 2017
15.35
Mariano Rajoy atiende en exclusiva a la televisión del Partido Popular
📽 Hemos entrevistado a @marianorajoy en exclusiva para nuestra #PPtv #18CongresoPP 👇 pic.twitter.com/Ltn95Tmz3t
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
15.30
En media hora se retoma el XVIII Congreso del Partido Popular . A las 16:00h arrancará la ponencia sobre la aprobación de política y de estatutos.
14.55
Por su parte, la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha afirmado que la enmienda sobre la acumulación de cargos no servía "para gestionar de forma natural y flexible el día a día de la vida del partido". "No nos parecía que se debían incorporar textos absolutamente radicales con prohibiciones taxativas" , ha señalado a los periodistas Fernández.
14.37
Además, los compromisarios de la Ponencia de Educación, Innovación y Cultura han rechazado, aunque por un estrecho margen, la enmienda que pretendía introducir la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid , Esperanza Aguirre, basada en el "bono escolar".
14.30
El vicesecretario de Organización del PP y diputado por Zamora, Fe rnando Martínez Maillo , ha abogado por "acostumbrarse a que a veces", en su partido, salgan resultados por 25 votos, como el que ayer cuestionó la acumulación de cargos por dirigentes.
14.20
▶️ "Más y mejor empleo: 20 millones de españoles trabajando en 2020" @Albiol_XG #PPEconomía🏛 pic.twitter.com/ukh4nj4Olw
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
14.20
- El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera , ha defendido que la educación pública es "esencial e irremplazable" y que un pacto de Estado "sólido y estable" permitirá a esta Comunidad mejorar más, bajo los principios de "calidad, equidad y empleabilidad".
14.10
Por otro lado, los asistentes a la ponencia de Educación, Innovación y Cultura del congreso del PP han animadoal ministro de Educación a avanzar en el pacto de Estado que dote a España de un modelo educativo "sólido y estable" , basado en los principios de "calidad, equidad y empleabilidad".
13.50
Lee el Astrolabio del director sobre el Congreso del Partido Popular.
13.40
El PP ha evitado hoy fijar una posición sobre la gestación subrogada, informa Itziar Reyero . Los populares admiten estar ante una realidad «muy delicada y extremadamente sensible» que requiere previamente un «debate en profundidad, serio y sereno» tras el cual, tras escuchar a los expertos del ámbito jurídico y ético.
13.20
Además, Rajoy, ha reivindicado hoy antes los jóvenes del Partido Popular l a política y la labor de quienes se dedican a esa "actividad noble". Rajoy ha pedido a los jóvenes que no se pregunten qué puede hacer el Gobierno por los jóvenes, sino qué pueden hacer por sí mismos. " Todos acabamos siendo producto de nuestro trabajo, progreso y dedicación . Del cielo -ha añadido- caen bastantes pocas cosas".
13.10
El PP ha cerrado su debate sobre la gestación subrogada con una enmienda por la que se compromete a recurrir primero a los expertos en la materia y escucharlos antes de decidir un posicionamiento político en nombre de todo el partido. .
13.00
Consulta aquí las mejores imágenes del 18º Congreso del Partido Popular.
12.15
Rajoy ha levantado también ciertas expectativas al asegurar que «hay que estar atentos» a los cambios que pueda introducir en su nueva ejecutiva, que anunciará esta tarde dirigiéndose al plenario. La gran incógnita es si mantendrá a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, como su «número dos» al frente del PP, informa Itziar Reyero .
12.00
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy , ha calificado de "muy positivo" reconocer que los casos de corrupción han hecho daño al PP y ha subrayado en que actuarán "contra aquellas personas que no hagan lo debido". Además, ha confiado en que "dentro de poco pase a ser historia" la "parte mala" de la historia del Partido Popular y "nunca más" vuelvan a sufrirla.
11.40
Por otro lado, Maroto ha pedido a los compromisarios de este partido que cuando voten este sábado las enmiendas sobre asuntos sociales lo hagan buscando "un amplio consenso", porque no todos los 'populares' piensan lo mismo sobre asuntos nuevos que se debaten en el país.
Satisfecho con el transcurso del #18CongresoPP #EspañaAdelante. Estabilidad, moderación y certidumbre, claves de un proyecto ilusionante. MR pic.twitter.com/yU5q3erRZS
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de febrero de 2017
11.20
El vicesecretario del Partido Popular del País Vasco, Javier Maroto , ha centrado su discurso en el problema demográfico que sufre España. «Tenemos que resolver el reto poblacional y dar una respuesta global que sea garantía para todo el mundo».
11.15
El miembro del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de Castilla-La Mancha Rogelio Pardo ha presentado hoy su dimisión , porque asegura que hubo un "auténtico pucherazo" en el recuento de votos de la enmienda que hablaba explícitamente del caso de la secretaria general, María Dolores de Cospedal. Por su parte, Pedro García Hidalgo , también miembro del Comité Ejecutivo Regional del PP en Castilla-La Mancha, ha anunciado que dimitirá en su perfil de Twitter: "Coherencia de Rogelio Pardo. Yo también presentaré mi dimisión".
11.00
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , ha señalado que es «lógico» que Mariano Rajoy ejerza sus competencias «sin límites» y designe libremente a su número dos porque «para eso» el partido le dio la confianza y le eligió democráticamente.
10.55
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado , ha recordado que ayer se debatió una enmienda sobre la acumulación de cargos y se votó, con un resultado que permite poder "compaginar" la labor de Gobierno con la del partido.
10.50
El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno , ha admitido que ayer se puso de manifiesto una "división" en el partido sobre la acumulación de cargos, aunque ha considerado que una mayoría avaló finalmente que, por ejemplo, María Dolores de Cospedal mantenga todas sus responsabilidades.
10.45
📸 A punto de empezar la Ponencia Europa y nuestro papel en el mundo que coordina @pablocasado_. #PPEuropa pic.twitter.com/9fIVL23iGT
— Partido Popular (@PPopular) 11 de febrero de 2017
10.25
En la jornada de hoy se debatirán también la mayoría de ponencias que se presentan en el congreso después de que ayer sólo se avanzase en una, la de Estatutos. En ella, el PP aceptó finalmente la enmienda del dirigente madrileño Iñigo Henríquez de Luna que defendía promover la separación y limitación "gradual" de la acumulación de cargos del partido y del Gobierno. También cambió el modelo inicialmente propuesto para elegir a su presidente, de forma que solo dos candidatos, y no más, podrán pasar a la segunda vuelta si ninguno de los aspirantes logra ser proclamado candidato único en la primera.
10.15
Dos colectivos contrarios a la maternidad subrogada reparten esta mañana folletos a la entrada del congreso que este sábado debatirá precisamente este asunto para decidir si lo incluye de alguna forma o no en las ponencia.
10.00
A esta hora da comienzo la segunda jornada del XVIII Congreso del PP. Durante este sábado, Mariano Rajoy será reelegido como líder de la formación. Rajoy hablará a partir de las 18.00 horas y desvelará si María Dolores de Cospedal sigue al frente de la secretaría general.
21.55
Finaliza la primera jornada del XVIII Congreso del PP.
💙 Terminamos el primer día del #18CongresoPP. Os esperamos mañana a partir de las 10:00h en la Caja Mágica y en https://t.co/8S9vq0rmOQ 😊 pic.twitter.com/AIFPaTrLTx
— Partido Popular (@PPopular) 10 de febrero de 2017
21.10
El PP se rompe en dos en el debate sobre acumulación de cargos . Informa Itziar Reyero.
20.34
El plenario del congreso nacional tumba, por pocos votos de diferencia -veinticinco-, la enmienda de un compromisario de Cuenca contra la acumulación de cargos que hablaba explícitamente del caso de la secretaria general, María Dolores de Cospedal.
18.56
Se reanuda la sesión del Congreso, con la ponencia, a cargo de Fernando Martínez-Maillo sobre política y estatutos
18.20
Finaliza la primera parte de la jornada del viernes del Congreso.
18.14
Finaliza la intervención de María Dolores de Cospedal y se pasa a constituir las mesas de comisión del Congreso.
18.05
«Rajoy tienen un apoyo absoluto entre nosotros porque se lo ha ganado. Pocos españoles fueron conscientes de lo cerca que estuvimos de despeñarnos. Éramos el enfremo de Europa, pero llegó el mayor empuje reformista en la historia de España. Ahora, desde la talaya que crea puestos de trabajo y crea puestos de trabajo lo decimos claramente. Presidente, tenías razón. Siempre la tuviste.»
17.50
María Dolores de Cospedal: «Pedimos perdón a la sociedad española por la corrupción. La mayoría de las medidas anticorrupción de nuestro ordenamiento jurídico tienen su raíz y son fruto del PP. Uno de los grandes valores de nuestra formación, por no decir el mayor, es el de la ejemplaridad política».
▶️ “Era o salvar la sociedad del bienestar y garantizar el futuro de España o la quiebra” @mdCospedal #18CongresoPP pic.twitter.com/aQqaKXi7dY
— Partido Popular (@PPopular) 10 de febrero de 2017
17.44
Es el turno de la secretaria general de la formación y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal: «A nosotros nos tocó aprobar las medidas más duras de la historia de la democracia española. Era salvar el Estado del bienestar y el futuro de España o la quiebra de nuestro país».
▶️ “España no es el país negro que pretenden pintar los populistas” @Rafa_Hernando #18CongresoPP pic.twitter.com/wDPkrl2txR
— Partido Popular (@PPopular) 10 de febrero de 2017
17.40
Intervino hace unos momentos Rafael Hernando, portavoz del informe del Congreso de los Diputados, apelando a la unidad del partido: «Mientras otros andan a botellazos en su congreso, nosotros estamos aquí para hablar de proyectos de futuro
17.30
Interviene el portavoz del informe del Senado, José Manuel Barreiro: «El lema 'España adelante' no sería posible sin el presidente Rajoy».
17.26
González Pons sobre Gibraltar: «Gibraltar tiene dos opciones: irse de la Unión Europea con Inglaterra o quedarse en Europa con España».
▶️ "Europa va a atravesar años decisivos" @GonzalezPons #18CongresoPP pic.twitter.com/BECzVSvRgg
— Partido Popular (@PPopular) 10 de febrero de 2017
17.19
Pons: «Si Cataluña se va de España, se tiene que poner a la cola para entrar en la Unión Europea. Detrás de Albania»
17.17
Interviene el portavoz del Partido Popular Europeo, Esteban González Pons: «El populismo y el nacionalismo, los perturbadores de la paz, vuleven a resurgir. La Unión Europea nació para que los nacionalismos no se enfrentaran entre sí. Los populistas y los nacionalistas dividen el mundo entre buenos y malos: los catalanes y los españoles, la casta y el pueblo. El objetivo de populismos y nacionalismos es acabar con España y con la UE
16.51
Interviene la presidenta del Congreso, Cristina Cifuentes: «Nosotros somos ejemplo de debate y cohesión, de unidad. Unos están celebrando su congreso entre enfrentamientos. Otros no saben si son liberales, progresistas, están en el siglo XX o XXI, y otros van a hacer su congreso con miembros que lastran la historia del partido con intereses personales. Nosotros centramos nuestro congreso en defender a todos los españoles. Nuestro líder es firme, sensato y experimentado, Mariano Rajoy, al que todos apoyamos sin fisuras».
▶️ "El compromiso del PP es trabajar por los españoles" @ccifuentes en el #18CongresoPP pic.twitter.com/23b0Z8Hafx
— Partido Popular (@PPopular) 10 de febrero de 2017
16.36
Abre el cónclave la presidenta de la Comisión Organizadora del Congreso, Luisa Fernanda Rudi: «Felicidades por ser miembros del Partido Popular y por haber aguantado este año tan difícil, por eso somos el primer partido de España. Muchas gracias y buen congreso»
16.31
Arranca el XVIII Congreso del PP. Se ha proyectado un vídeo encabezado por el mensaje «Orgullosos de ser populares»
16.16
Rajoy aplazará a mañana su decisión sobre quién estará en su equipo y el furo de María Dolores de Cospedal. Aunque el guión oficial establecía el sábado como el día en que el presidente desvelaría los nombres de su cúpula, incluyendo quién ocuparía la Secretaría General, se rumoreaba que Rajoy podía adelantarlo a este viernes. Finalmente no será así
16.07
Rajoy ya ha llegado a la Caja Mágica, donde en breves comenzará el Congreso del PP
En unos minutos comienza la sesión plenaria del #18CongresoPP, justo después de las fotos y las dedicatorias 😘 pic.twitter.com/XmpnhFBo0P
— Partido Popular (@PPopular) 10 de febrero de 2017
15.48
La última decisión previa al congreso se ha producido en las últimas horas, en las que la formación ha dado marcha atrás en su intento de relegar el «humanismo cristiano» de los principios ideológicos al preámbulo en sus estatutos. Génova ha negociado una enmienda firmada por dirigentes de Nuevas Generaciones y del sector más conservador para ubicar la mención en el artículo 2, dedicado a la ideología del partido.
15.38
Aunque la dirección nacional ha logrado neutralizar la mayor parte de las 4.000 enmiendas propuestas por los compromisarios, varios asuntos llegan vivos al debate, como la adopción de primarias, acumulación de cargos, limitación de mandatos y la postura del partido frente a la gestación subrogada y el aborto.
15.30
En media hora arranca el XVIII Congreso nacional del PP, celebrado en la Caja Mágica de Madrid. El evento estará marcado por la actualización del proyecto político de la formación como la única referencia del centro-derecha en España y por la renovación, sin contestación interna, de Rajoy y la elección de su nuevo equipo directivo.
Noticias relacionadas