Curri Valenzuela
Maillo sube, Cospedal sigue
«No hay que cambiar lo que funciona». Ser amigo siempre puntúa con Rajoy
Fernando Martínez Maillo mandará más, María Dolores de Cospedal lo mismo y quienes aspiraban a ocupar por primera vez un puesto en el Comité de Dirección del PP, ese que se reúne todos los lunes en Génova con Mariano Rajoy y toma las decisiones importantes, se han quedado con las ganas. «¿Para qué voy a hacer cambios, si los hice año y medio?», se justificaba el presidente del PP cuando llegaba ayer tarde al Congreso con la lista de los miembros de su Ejecutiva en el bolsillo, los 33 populares que ya pueden decir que van a ser los hombres y mujeres mas importantes de su formación durante los próximos cuatro años.
«No hay que cambiar lo que funciona», dijo Rajoy cuando iba a leer en publico su lista en la que repiten los cinco vicesecretarios generales, que son los cuatro que nombró hace año y medio –Maillo, Pablo Casado , Javier Maroto , André Levy – más Javier Arenas , que muchos pensaban que iba a pasar a un segundo plano, quizás porque no conocen que el presidente se asesora con frecuencia en un amigo al que no va a dejar tirado, que es lo que hubiera parecido si le quita de vicesecretario.
Y ser amigo siempre puntúa con Rajoy, como puede verse en la lista de los vocales de la Ejecutiva que repiten aunque ya están desplazados de puestos de responsabilidad en las estructuras de sus regiones: Celia Villalobos , Teófila Martinez , Luis de Grandes , Miguel Ángel Cortes y Jorge Fernández Díaz . El club de los supervivientes de la época Aznar , compañeros de fatigas de antaño del presidente actual.
Ríos de tinta se van a escribir sobre el ascenso de Fernando Martínez Maillo al puesto de coordinador general, creado para hacer compatible que María Dolores de Cospedal siga siendo secretaria general y ministra, la misma fórmula utilizada en su día con Ángel Acebes , el coordinador general que permitió a Francisco Álvarez Cascos ocuparse de la vicepresidencia primera del Gobierno.
Maillo aumenta su poder porque conserva las competencias de Organización y Electoral, esta última deseada hasta el ultimo momento, según se rumoreaba ayer, por Jorge Moragas . Cospedal, se dice también, no ha puesto pegas al ascenso de su número dos. «No son amigos, pero tampoco adversarios; simplemente compiten por la atención de Rajoy», afirma otro de los altos directivos del partido.
En realidad, Rajoy no ha cambiado nada de la estructura con la que se gobierna el PP porque el Comité Ejecutivo, a cuyos vocales nombró ayer, apenas se reúne y en sus sesiones solo hablan el presidente y la secretaria general. Los auténticos debates se llevan a cabo en el Comité de Dirección de los lunes y este seguirá exactamente igual que hasta ahora, compuesto por los números uno y dos, los cinco vicesecretarios y los portavoces en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo: Rafa Hernando , José Manuel Barreiro y Esteban González Pons .
Para la galería queda por señalar que Rajoy solo haya incluido en la lista de los 30 nombres de miembros electos de la Ejecutiva a cuatro ministros: Soraya Sáenz de Santamaría , Cristóbal Montoro , Fátima Báñez y Juan Ignacio Zoido , y que quedan excluidos de la lista vigente hasta ayer personajes no hace mucho tan poderosos como Esperanza Aguirre , José Manuel García Margallo , Miguel Arias Cañete , Ana Botella , Ignacio González y Juan José Lucas .