El PP buscará que el PSOE desvele en el Senado si acordó algo con los independentistas
El PP registrará esta semana una moción en contra «de cualquier tipo de acuerdo político que pueda poner en riesgo la unidad de España»
![Xavier García Albiol](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/12/albiol-senado--620x349.jpg)
El PP registrará esta semana una moción en el Senado en contra «de cualquier tipo de acuerdo político que pueda poner en riesgo la unidad de España » con la que buscará que el PSOE desvele si su secretario general, Pedro Sánchez, llegó a «algún tipo de acuerdo inconfesable» con Carles Puigdemont y Oriol Junqueras .
El senador y coordinador general del PP catalán, Xavier García Albiol , ha explicado en una rueda de prensa en el Senado que su grupo busca con esta moción situar y clarificar el posicionamiento de todos los partidos con representación en la Cámara con relación a la situación política que se vive en Cataluña.
«De una manera muy especial», ha continuado, pretenden que el PSOE «se posicione de una vez por todas, sin ambigüedades y sin ningún tipo de complejos, en la defensa clara y de manera rotunda de lo que es España y de la soberanía nacional», así como de su compromiso « de no apoyar ni por activa ni por pasiva ningún tipo de referéndum que pretenda la autodeterminación».
En el texto de la moción, que el PP registrará esta semana para su debate en pleno, se rechaza «cualquier negociación o acuerdo político que tenga por objeto poner en riesgo la unidad de España, no respetar la igualdad de todos los españoles»o que «suponga impulsar la celebración de un referéndum de autodeterminación contrario a la soberanía nacional».
Asimismo, rechaza «cualquier propuesta que contribuya directa o indirectamente a configurar estructuras que rompan con la identidad territorial la actual distribución de competencias y la solidaridad entre comunidades autónomas».
El objetivo, ha incidido Albiol, es que los catalanes y el resto de los españoles sepan «cuál es el papel y a qué juega el PSOE», en un momento en el que, «probablemente», tengan que volver a las urnas por una repetición de las elecciones generales.
El coordinador general del PPC ha hecho hincapié en que el posicionamiento final de los socialistas desvelará si los encuentros que mantuvo el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y con el líder de ERC y vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, «contemplan algún tipo de acuerdo inconfesable».
El Senado, ante quienes quieren romper la convivencia pacífica en Cataluña, arrogándose una legitimidad ficticia e ignorando las más elementales normas de la democracia y el Estado de derecho.
Noticias relacionadas