El PP afirma que «sería bueno» constituir la Comisión de Secretos Oficiales para aclarar el espionaje al independentismo

Cuca Gamarra se muestra a favor de tomar este camino para dilucidar lo que haya podido pasar, pero elude responder si están a favor de constituir una comisión de investigación

Así funciona Pegasus, el virus espía detrás del espionaje al independentismo

Cuca Gamara y Alberto Núñez Feijóo durante la Ejecutiva Nacional del PP de esta semana EP

Servimedia

La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra , reconoció este viernes que «sería bueno» que la Cámara Baja constituyese la Comisión de Secretos Oficiales «en aras de conseguir la máxima transparencia y, sobre todo, despejar cualquier género de duda» en torno al presunto espionaje a más de 60 líderes independentistas con el programa Pegasus –que solo se vende a Estados–.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Gamarra se mostró así a favor de tomar este camino para dilucidar lo que haya podido pasar en este caso, pero eludió responder si el PP está a favor de constituir una comisión de investigación, como piden los partidos independentistas y Unidas Podemos .

Así, se limitó a señalar que el «camino para despejar cualquier tipo de duda» sería la constitución de la Comisión de Secretos Oficiales , una acción que depende de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

«Sería bueno, sobre todo por el momento de incertidumbre que se vive por este asunto y en aras de conseguir la máxima transparencia y despejar cualquier género de duda, la constitución de la Comisión de Secretos Oficiales, cuya capacidad para constituirla depende de la presidente a de la Cámara. Sería el camino para despejar cualquier tipo de duda», expuso Gamarra.

El presunto espionaje a los líderes independentistas fue revelado este lunes por Citizen Lab, un grupo de expertos en ciberseguridad de la Universidad de Toronto, en Canadá. Según estos investigadores, el programa Pegasus , que desarrolla la empresa israelí NOS Group, habría sido usado para pinchar e infectar en España, entre otros, los teléfonos de miembros de ERC, Junts, la CUP; de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural; y de Otegi y el portavoz de EH Bildu en el Congreso, Jon Iñarritu.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación