El PP afirma que la aprobación de los PGE consuma la «gran traición de Sánchez a los españoles»

La vicesecretaria sectorial, Elvira Rodríguez, ha asegurado que los populares han planteado una enmieda a la totalidad de los PGE porque «no son lo que necesitan ni la economía ni los españoles»

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra EP

Juan Casillas y Ana Delgado

El Partido Popular (PP) ha reaccionado con contundencia tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con ERC y EH Bildu y ha cargado contra Pedro Sánchez , a quien ha acusado de consumar su «mentira» y su «traición» a España. Tras avalar el Congreso los dictámenes de todas las secciones de las cuentas, que ahora pasarán al Senado, la portavoz popular en la Cámara Baja, Cuca Gamarra , ha reivindicado la «alternativa» que representa su partido frente a la deriva del PSOE.

« Estos Presupuestos esconden la traición a España », ha clamado Gamarra en el patio del Congreso, donde ha recordado las promesas huecas del presidente del Gobierno, quien antes de las elecciones generales se comprometió a no gobernar con Podemos, a no pactar «nunca» con Bildu -coalición heredera de la ilegalizada Batasuna, brazo político de ETA- y a no permitir que la gobernabilidad de España descansase sobre partidos independentistas.

Las advertencias de republicanos y «abertzales», que pregonan su apoyo a las cuentas como primer paso hacia las repúblicas catalana y vasca, no han amedrentado al PSOE, a pesar de que Ciudadanos mantuvo su mano tendida hasta la semana pasada para ofrecer una alternativa «moderada» .«Estos Presupuestos demuestran la gran mentira», ha continuado Gamarra, quien ha denunciado que la negociación del Gobierno con sus socios ha sido «política», y no presupuestaria.

Pablo Iglesias, al frente del Ejecutivo

El «rodillo» del Ejecutivo ha rechazado las 1.500 enmiendas parciales presentadas por el PP, encaminadas entre otras cosas a bajar los impuestos a las clases medias. Sin embargo, desde que Pablo Iglesias se puso al frente de la negociación con ERC y Bildu se han acercado a cárceles del País Vasco a 52 presos etarras y se ha aprobado de forma exprés la polémica « ley Celaá », que suprime el carácter vehicular del castellano en la educación.

Sin tapujos, el Gobierno prepara también una reforma del delito de sedición para rebajar las penas de los líderes del «procés» y esta misma semana, en plena vorágine presupuestaria, Unidas Podemos reclamó la puesta en libertad de los condenados por sedición y malversación antes de las elecciones catalanas del 14 de febrero. «ERC y Bildu dicen que a partir de ahora el Gobierno deberá pactar obligatoriamente con los independentistas de izquierdas», ha señalado Gamarra, quien ha sentenciado: «Un Presupuesto que contenta a Bildu y a ERC no puede ser bueno para los españoles».

Montesinos (PP): «El pacto con Bildu y los independentistas ha servido para acercar etarras al País Vasco, suprimir el castellano como lengua vehicular y subir impuestos»

En la misma línea, el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos , ha señalado que las cuentas públicas ponen en evidencia «la gran mentira del presidente del Gobierno», porque todo lo que Sánchez dijo que no iba a hacer «es finalmente lo que ha hecho».

Montesinos denuncia que el pacto con Bildu y los independentistas ha servido para «acercar etarras al País Vasco, suprimir el castellano como lengua vehicular y subir impuestos». «Su único propósito es permanecer en La Moncloa», ha sentenciado en una entrevista en Canal Sur.

«Silencio cómplice» de Sánchez

«Nos reafirmamos en que vamos a ejercer de dique de contención», ha dicho Montesinos, que ha manifestado la defensa del PP de las instituciones democráticas, la separación de poderes y la independencia judicial frente un presidente del Gobierno que guarda «un silencio cómplice» ante los ataques del vicepresidente, Pablo Iglesias, que según el diputado popular, van «contra los pilares de nuestra democracia» . «Del Partido Socialista no queda nada. Sólo queda el Partido Sanchista», ha sentenciado.

Por su parte, la vicesecretaria sectorial de los populares, Elvira Rodríguez ha asegurado que « el PP ha planteado una enmieda a la totalidad de los PGE porque no son lo que necesitan ni la economía ni los españoles ».

Rodríguez denuncia que el Ejecutivo haya «dejado de lado» la generación de empleo en los Presupuestos Generales del Estado. «Hay que poner encima de la mesa políticas adecuadas y crear empleo», ha remarcado en una entrevista en Televisión Española

En la misma línea ha manifestado que «algunas cosas de las que ha entregado el Gobierno a cambio de los votos a las cuentas nunca se deberían haber entregado».

Finalmente, Rodríguez ha insistido en que su partido no ha modificado su posición sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y en que están a favor de que «se renueve» el órgano judicial, pero ha negado que haya un acuerdo con el PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación