Redondo Terreros acusa a Iglesias de estar del lado de ETA «mientras asesinaba, secuestraba o extorsionaba»

El histórico dirigente socialista asegura que la dependencia que el Gobierno tiene de EH Bildu «es un fracaso de nuestra capacidad de acuerdo y negociación»

Nicolás Redondo Terreros, durante una entrevista con ABC a mediados de noviembre Guillermo Navarro
Adrián Marina Bralo

Adrián Marina Bralo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El histórico dirigente socialista Nicolás Redondo Terreros , líder del PSOE vasco entre 1997 y 2002, ha criticado duramente al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , por defender como «éxito de la democracia» que EH Bildu apruebe los Presupuestos Generales del Estado. «Vuelve a equivocarse o mentir», sostiene Redondo, quien también ha acusado al líder de Podemos de haber estado del lado de ETA «mientras asesinaba, secuestraba o extorsionaba».

«El éxito de la democracia fue derrotar a ETA. Y en ese triunfo nunca contamos con Pablo Iglesias , que sin dudas y ambigüedades estuvo de su lado mientras asesinaba, secuestraba o extorsionaba», manifiesta tajantemente Redondo en un comunicado difundido a los medios. «En la lucha por la libertad, la democracia y la paz nunca contamos con Don Pablo. Él estaba en las Herriko-tabernas alabando a la banda terrorista y a sus cómplices», subraya.

Redondo sostiene que estas declaraciones de Iglesias pueden llevar a una confusión y creer que la presencia en el Ejecutivo de Iglesias —que «siempre estuvo contra la Transición y la Constitución del 78»— «también es un éxito de la democracia, pero en realidad representa un grave peligro». «Solo podremos hablar de éxito si vuelve a la oposición sin que sus fantasías revolucionarias se hayan cumplido», insiste .

Iglesias «prefiere la democracia venezolana de Maduro a la democracia española, porque siempre que la democracia española —Pais Vasco y Cataluña— ha corrido un riesgo él ha estado con los que lo han provocado», continúa Redondo en el comunicado. Además, acusa al líder de Podemos de alabar a los abertzales mientras «insulta a dirigentes democráticos como Arrimadas o Casado». «En él vemos siempre cómo impone su ideología neocomunista a los principios morales sobre los que sobrevive una ciudadanía libre e igual ante la ley», concluye en el texto.

«Fracaso moral»

Si bien rechaza hablar de una hipotética ilegalización de EH Bildu —«su legitimidad moral es símbolo de la derrota de ETA»—, Redondo defiende que la dependencia que el Gobierno tiene de «un partido como Bildu es un fracaso nuestra capacidad de acuerdo y negociación», así como un «fracaso moral» . «Sería bueno que recordáramos a los cientos de policías, guardias civiles y militares anónimos que fueron asesinados por la banda terrorista», añade el ex secretario general de los socialistas vascos.

«El éxito a veces es decir que no... No negamos su derecho a intervenir en la política española, pero que nosotros no nos manchamos las manos con quienes siguen alardeando de los crímenes de ETA» , declara Redondo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación