El PP acusa a Torra de ser el «infiltrado» de los CDR en el poder
La ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, explica que Interior ya prepara «respuestas» si hay más violencia
La violencia callejera desplegada por los CDR en Cataluña ha llevado al PP a aumentar su presión sobre Pedro Sánchez para que rompa de una vez todos sus vínculos con Quim Torra . Tras la información publicada en ABC sobre los «comandos durmientes» preparados para atacar, con la orden de crear el caos para hundir la economía y la instrucción de golpear infraestructuras básicas como el aeropuerto de Barcelona, fuentes populares apuntan a Torra como «infiltrado» de los CDR en el poder, desde donde se dedica «a perseguir a los policías que cumplían con su obligación de garantizar la libertad y seguridad de los catalanes, antes que a los que violentan las calles».
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos , advirtió a Sánchez de que «tiene que dejar de mirar para otro lado», y se dirigió a los barones socialistas para que expresen su opinión: «Según desvela ABC, los CDR siguen tácticas de ETA, pero Sánchez ni actúa ni rompe con los independentistas . ¿Qué piensan los barones del PSOE, tan callados en esta cuestión, sobre que Sánchez mantenga sus pactos con el partido de Torra y Junqueras?».
El PP cree que, «lamentablemente, la gestión del Gobierno en Cataluña merece un suspenso». «Ni activa la ley de Seguridad Nacional, ni envía el requerimiento a Torra, que en vez de estar con los agentes pone sobre ellos el foco», afirma Montesinos. Según remarcó Casado, « Sánchez tiene que elegir ya , o está con la legalidad y la Constitución o mirando para otro lado cuando Torra apela a la insurrección».
Frente a las amenazas de «Tsunami Democràtic» sobre nuevos ataques en la jornada de reflexión del 10-N, la ministra portavoz, Isabel Celaá, manifestó ayer que «Interior estudia todos los escenarios y prepara eventuales respuestas» . Por su parte, la Audiencia Nacional investiga desde hace días la «app» por indicios de terrorismo. «El Gobierno mantiene dentro de sus preocupaciones estas cuestiones», expresó Celaá, sobre la información revelada por este medio. Aunque «esta concreta», continuó, «le corresponde analizarla a los tribunales» .
La «templanza» de Sánchez
Minutos después, en declaraciones a La Sexta, el presidente en funciones aseguró que seguirán replicando con «firmeza, proporcionalidad y unidad» contra la violencia soberanista. «La templanza es símbolo de fortaleza», sostuvo, para justificar su rechazo a aplicar la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 155 como piden PP y Ciudadanos.
Fuentes del partido de Albert Rivera lamentaban ayer que «PP y PSOE no han aprendido nada y siguen cayendo una vez tras otra en los errores del pasado». El líder de Cs sigue insistiendo en activar el artículo 155 para destituir a Torra como presidente de la Generalitat porque, subrayan, «es el principal problema para la convivencia en Cataluña». Además, consideran que PP y PSOE están «desamparando» a los constitucionalistas en Cataluña y que las soluciones que ponen Casado y el líder de Vox, Santiago Abascal, son «insuficientes» y «mantendrían a Torra en su puesto».
Noticias relacionadas