El PP acusa a Sánchez de romper todo diálogo con Casado

El presidente del Gobierno llamó por última vez al jefe de la oposición el 4 de mayo

Sesión de control al gobierno de Pedro Sánchez, en directo

Pedro Sánchez y Pablo Casado, en una imagen de archivo Vídeo: Casado: «Nosotros siempre tenderemos la mano al pacto, también económico, contra el coronavirus» - AT

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez llamó por última vez al jefe de la oposición el pasado 4 de mayo, hace casi un mes y medio. Pablo Casado acababa de confirmar que no apoyaría la cuarta prórroga del estado de alarma , y en La Moncloa se encendieron las luces de alarma. Finalmente, el PP se abstuvo. A partir de ese momento la tensión parlamentaria se disparó, y el presidente del Gobierno rompió todo contacto con el líder del principal partido de la oposición , a pesar de que entre medias ha tenido que aprobar otras dos prórrogas y el real decreto ley de la «nueva normalidad», para el que no ha contado con el presidente del PP. El ministro de Sanidad sí habló con Ana Pastor , la portavoz en la comisión de reconstrucción, pero ni siquiera le entregó el borrador de ese decreto, que los populares solo conocieron cuando se publicó en el BOE.

Fuentes populares denuncian que Sánchez haya optado por romper toda relación con el jefe de la oposición , al que ningunea y trata de aislar de manera constante. En el último debate parlamentario, Casado le ofreció cuatro pactos de Estado y la respuesta de Sánchez fue mirar hacia otro lado. Silencio absoluto. «No hablan porque Sánchez no quiere. Casado sigue con la mano tendida, pero el presidente del Gobierno la desprecia», subrayan en Génova.

Los pactos de Génova

En esa ocasión, el líder del PP ofreció un consenso para firmar un acuerdo dirigido a reforzar la Sanidad, el Pacto Cajal , al que sumó una propuesta de comisión en el Senado, donde alcanzar compromisos sociales. También propuso una oficina de atención a las víctimas del Covid-19 y un plan de choque con medidas económicas. «La pelota está en su tejado», advirtió Casado a Sánchez. Y ahí sigue, sin que se mueva un milímetro. «La pregunta a estas alturas es si Pedro Sánchez está dispuesto a negociar con el PP», apuntó ayer Pablo Montesinos en RNE

El jefe de la oposición ha ofrecido esta semana otro acuerdo: un plan jurídico para reaccionar con eficacia ante un posible rebrote de la pandemia de coronavirus, sin necesidad de aplicar el estado de alarma. Ayer, el jefe de la oposición volvió a tender la mano al Gobierno de Sánchez y se mostró dispuesto a buscar pactos «constructivos». En concreto, insistió en un gran acuerdo económico, donde el PP quiere incluir una bajada de impuestos, como en Alemania, liquidez suficiente para evitar quiebras de empresas y autónomos, y extender los ERTE hasta final de año a sectores como el turismo, hostelería o comercio.

La realidad, sin embargo, es que La Moncloa no muestra ningún interés en acercarse al PP, al que solo exige su adhesión a las medidas que impulsa, mientras le acusa de «crispar» por no hacerlo. En el equipo de Casado tienen claro que Sánchez ha elegido a sus socios principales, la izquierda radical y los independentistas, y no se va a desviar de ahí. Sobre el posible flirteo con Ciudadanos, el PP mantiene su silencio respetuoso hacia su socio en comunidades y ayuntamientos.

En este contexto, en Génova ven muy difícil una posible negociación de los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno. Algunas fuentes populares lo descartan de forma directa. Haría falta, subrayan, que Sánchez se alejara de la radicalidad y optara por la moderación: «Es decir, que dejara de ser él mismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación