El PP acumula casi 500 iniciativas sobre el coronavirus en un Congreso sin control al Gobierno

El PSOE y sus socios siguen sin dar el «sí» a una comisión de seguimiento del virus

Coronavirus: últimas noticias y cifras del Covid-19 en España y resto de países

El presidente del PP, Pablo Casado ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cayetana Álvarez de Toledo fue la primera en protestar, hace más de dos semanas, por el cierre del Congreso como medida de seguridad por el avance del coronavirus . «Un Parlamento no se cierra ni en una guerra», advirtió la portavoz del Grupo Popular. En las últimas semanas, el Gobierno ha eludido el control parlamentario, mientras las iniciativas de la oposición reposan en algún cajón, a la espera de que se recupere la actividad. Solo el PP acabará esta semana con cerca de 500 iniciativas presentadas , que quedan en vía muerta por el cerrojazo de la Cámara.

En las últimas semanas, el Congreso solo ha celebrado dos plenos, ineludibles porque el presidente del Gobierno debía dar cuenta del decreto del estado de alarma, como marca la Constitución, y más tarde necesitaba la autorización del Parlamento para prorrogar esta situación excepcional. Además, debían convalidarse varios decretos-leyes antes de que venciera el plazo legal previsto. También ha comparecido el ministro de Sanidad . Pero los debates de las iniciativas de la oposición han desaparecido, los plenos ordinarios y el control al Gobierno de la Nación han quedado fulminado. Incluso los plazos para responder las preguntas dirigidas a los ministros han quedado laminados.

En el Pleno del miércoles pasado, en el que se debatió la prórroga del estado de alarma hasta el 11 de abril, Casado instó a Sánchez a rendir cuentas «todas las semanas en la sede de la soberanía nacional». «En los regímenes bananeros se estila la propaganda política en televisión para culto del líder. Pero en las democracias parlamentarias los mensajes a la Nación se dirigen desde los Congreso», advirtió.

El PP ha planteado la creación de una Comisión de seguimiento de la crisis del coronavirus . Sería un órgano parlamentario transversal, en el que se debatieran las distintas iniciativas relacionadas con este problema, y también donde pudieran comparecer los distintos responsables para dar cuenta de su gestión. Hasta ahora solo ha habido largas por parte del Gobierno y sus socios. La oposición ve imprescindible que se constituya cuanto antes un órgano parlamentario donde poder canalizar el debate creciente que ya existe en la calle, en los medios y en los partidos.

La primera petición

Ayer, el Grupo Popular registró otras 160 nuevas iniciativas, todas relacionadas con la crisis del coronavirus. Esta semana tiene previsto rozar las 500, la inmensa mayoría presentadas después de decretarse el estado de alarma, pero no todas. La primera iniciativa registrada en el Congreso sobre el Covid-19 tiene fecha de 22 de enero. Fue la solicitud de un documento al Ministerio de Sanidad: « Protocolo de actuación diseñado y aplicado por el Ministerio de Sanidad para garantizar la salud pública frente al coronavirus detectado en China». La petición estaba firmada por el diputado José Ignacio Echániz . La solicitud de información del principal grupo de la oposición nunca tuvo respuesta por parte del Gobierno, según confirmaron fuentes parlamentarias populares.

En la última batería de iniciativas, la presentada ayer, el PP insta al Gobierno a prolongar el período de presentación de las declaraciones por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) , correspondiente al ejercicio 2019. La Proposición no de ley lleva camino de caer en saco roto, pues no hay un órgano habilitado ahora mismo para debatirla y votarla.

En otras iniciativas, los populares también piden «ampliar los medios de consulta, con líneas telefónicas y medios telemáticos adicionales, en cada Delegación provincial de Trabajo, a fin de solucionar y facilitar todas las dudas y trámites que se susciten en la gestión de los ERTE ».

El PP propone, además, dar atención preferente en las líneas 900 habilitadas a posibles afectados por Covid-19 a los mayores de 60 años, a centros sociales que den servicio de residencia y a residentes de zonas despoblada; medidas de apoyo a las personas que se dedican a la venta ambulante; medidas para incentivar el consumo de pescado y medidas también de prevención y protección de los trabajadores de RTVE frente al coronavirus.

En el Senado , el Grupo Popular también ha centrado su actividad en la crisis del coronavirus, con un total de 159 preguntas escritas dirigidas al Gobierno, dos mociones, cinco solicitudes de información y dos peticiones de comparecencia: el ministro de Sanidad y la vicepresidenta económica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación