CORONAVIRUS

Residencias de mayores: Madrid calcula que 1.065 usuarios murieron este mes, 760 en sus centros

La presidenta Díaz Ayuso anuncia un plan de choque: Bomberos y Protección Civil trasladarán a los ancianos sin síntomas a hoteles, casas de familiares o al hospital de Ifema

Una señora con una mascarilla, en el interior de una residencia de mayores en Madrid EFE

Sara Medialdea

Un total de 1.065 personas han muerto en lo que va de mes de entre los usuarios de residencias de mayores de la región madrileña. De ellos, 760 lo hicieron en su propio centro, y 305 en un hospital. No obstante, desde la consejería de Políticas Sociales matizan que no se puede concluir que todos estos fallecidos fueron causados por el coronavirus, debido a la falta de test para su detección En el mes de marzo de 2019, en las residencias de gestión indirecta y concertada, aproximadamente 200 en la Comunidad, fallecieron 460 ancian os.

Estos datos no son oficiales, sino producto del trabajo de los inspectores del Centro de Control de Calidad e Inspeccion. En los 475 centros de mayores de la región residen un total de 52.031 personas mayores. De ellas, 1.065 personas han perdido la vida en lo que va de marzo. 760 han fallecido en residencia y 305 en hospital. Además, 655 personas han dado positivo en la prueba del Covid-19, 388 se encuentran hospitalizadas y 14.894 en aislamiento. De los residentes que han sido aislados, 4.156 presentan algún síntoma y 10.738 son actualmente asintomáticos.

Plan de choque

Consciente de la gravedad de la situación, y de la alarma social que han despertado los casos de ancianos muertos en residencias de mayores en Madrid y en otras comunidades, la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha activado un plan de choque en residenciasde mayores con la consejería de Sanidad de mando único, en coordinación con las de Políticas Sociales y Justicia.

Además, plantea que Bomberos y Protección Civil colaboren en la atención a los ancianos, para lo cual ha acordado también vías de colaboración con el Ayuntamiento madrileño.

La Comunidad analizará caso por caso cada residencia y actuará según las diferentes necesidades que se detecten. En el plan se contempla la posibilidad de que los mayores que no estén contagiados sean trasladados a hoteles cercanos, a casas de familiares si así lo prefieren, o incluso a camas del macro hospital de Ifema.

Para ello, utilizarán los medios de Protección Civil, y no los de Summa, para no bloquear éstos ahora que son tan necesarios por la emergencia sanitaria.

Bomberos, personal de Protección Civil y la Unidad Militar de Emergencia también podrán retirar los cadáveres de los fallecidos en residencias. La presidenta, el alcalde Martínez-Almeida, el vicepresidente Ignacio Aguado y los consejeros implicados, de Sanidad -Enrique Ruiz-Escudero-, Políticas Sociales -Alberto Reyero- y Justicia -Enrique López- celebraron este jueves una reunión en el que fijaron las líneas generales de este plan de choque y en la que el regidor ofreció también el personal y vehiculos de Protección Civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación