Los populares lograrían cinco escaños más en las elecciones generales con los resultados de Madrid

Ciudadanos perdería dos de sus tres diputados por Madrid en el Congreso

Pablo Iglesias abandona la vicepresidencia del Estado para presentarse como candidato en Madrid

Encuesta GAD3

Extrapolación en las elecciones generales

La circunscripción de Madrid

aporta al Congreso 37 diputados

Más País

(Más Madrid)

PP

Vox

Cs

PSOE

U. Podemos

Nov

2019

10

7

3

10

2

5

Mar

2021

2

15

4

1

11

4

2

+5

-3

-2

+1

+2

-3

Fuente: GAD3 / ABC

Encuesta GAD3

Extrapolación

en las elecciones generales

La circunscripción de Madrid

aporta al Congreso

37 diputados

Nov

2019

Mar

2021

Partido

Popular

10

15

+5

Vox

7

Ciudadanos

4

-3

3

-2

1

PSOE

10

11

+1

Más

Madrid

2

4

+2

Unidas

Podemos

5

2

-3

Fuente: GAD3 / ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las elecciones en Madrid suelen indicar el camino hacia La Moncloa. O eso quieren creer algunos líderes políticos. Si los resultados del barómetro de GAD3 sobre las elecciones en la Comunidad de Madrid se trasladan a las generales en esta misma circunscripción, se ve cómo el PP ganaría cinco diputados más en el Congreso de los Diputados , al pasar de 10 a 15.

El resultado lo firmaría ahora mismo Pablo Casado . Pero puede ser un espejismo, ya que son dos citas electorales claramente diferentes y con códigos que poco tienen que ver. Los comicios madrileños se presentan como un combate entre Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez. En este caso, la presidenta autonómica ha conseguido aglutinar una parte importante del voto del centro-derecha en esta región, a la vista de los resultados de la encuesta, algo que no está logrando el PP en el conjunto de España, al menos por el momento.

En las generales de noviembre de 2019 , la candidatura que encabezó Casado sumó el 24,91 por ciento de los votos en Madrid, con 10 diputados del total de 37 que se eligen en esta circunscripción. En el barómetro de GAD3, el PP, con Ayuso como candidata regional, se sitúa en una estimación de voto del 39,6 por ciento, casi 15 puntos más.

Ciudadanos, uno

Ayuso cuenta en este caso con la baza de la descomposición de Ciudadanos , que ya se inició en noviembre de 2019, pero no hasta estos extremos. Ciudadanos obtuvo tres diputados en el Congreso por la circunscripción de Madrid, y ahora lograría solo uno. El 9 por ciento de voto de entonces caería al 3,1 por ciento.

Vox lograría un resultado peor en Madrid en las elecciones generales ahora mismo, con los datos de este barómetro en la mano. En las generales de noviembre de 2019 obtuvo un 18,34 por ciento de los votos, y ahora, ante las elecciones de la Comunidad de Madrid, se quedaría en un 10,5 por ciento. La razón se encuentra en el trasvase de muchos de sus votantes a la candidatura que encabeza Isabel Díaz Ayuso , algo que en este momento sería excepcional. Por eso, los siete diputados que obtuvo el partido de Abascal en las generales serían ahora cuatro, siempre con los datos de este barómetro.

El PSOE , por su parte, ganaría un escaño en las generales de Madrid, hasta los 11, por la caída de Podemos. Esta formación obtuvo cinco escaños en el Congreso en las elecciones generales, pero si se extrapolan los resultados del barómetro autonómico ahora tendría que conformarse con dos. Más Madrid, sin embargo, obtendría ahora el doble de diputados en el Congreso: cuatro, pues en las autonómicas mejora de forma sustancial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación