Policías se plantan ante el Congreso para denunciar el «hostigamiento independentista»
Una representación del SUP se concentra y critica que Echenique esté protegido por los agentes mientras azuza a los violentos contra ellos
![Mónica Gracia, secretaria general del SUP, a las puertas del Congreso](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/12/sup-U00264650855TYk-1248x698@abc.jpg)
Los policías están cansados de promesas y piden soluciones. De las palabras han pasado a la acción. Y la acción, organizada y reducida para respetar las medidas anti-Covid, ha consistido en concentrarse desde primera hora de la mañana a las puertas del Congreso de los Diputados para que se oiga su voz, coincidiendo con la Comisión de Interior. Lo ha hecho una representación del SUP con su secretaria general, Mónica Gracia, a la cabeza. «Forzados a dar lo mejor de nosotros durante esta larga pandemia, los policías vemos como no se atienden las peticiones que desde el SUP formulamos hace meses», reclaman.
Los agentes llevan varios puntos en la mochila, pero insisten en uno: quieren que se incentive profesional y económicamente a las plantillas de Policía Nacional en Cataluña, «acosadas por el independentismo», como se ha visto desde hace ya demasiado tiempo. No solo en esa región los agentes se sienten hostigados, también quienes conviven con la presión de los grupos criminales del Campo de Gibraltar.
Hasta el lugar se han acercado varios diputados para manifestar sus apoyo a los agentes. La primera en hacerlo ha sido la popular Ana Vázquez quien ha dicho que «no hay derecho a que los hijos de los policías nacionales tengan que esconderse en Cataluña» .
Los agentes han criticado a Pablo Echenique al que ya denunciaron por un tuit a raíz de los disturbios en Barcelona tras el encarcelamiento de Pablo Hasél: «Está protegido en el Congreso por policías mientras nos manda a los violentos» , dicen. La Fiscalía abrió una investigación tras esa denuncia.
Pablo Cambronero (Cs) les ha asegurado que están «en el mismo equipo» y ha resaltado que todas las mejoras para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son mejoras «para todos los ciudadanos». «Hoy voy a defender vuestra demanda del turno 6x6 en la Comisión».
«¿Quiénes van ahí a partirse la cara?»
El diputado socialista David Serrada no ha querido hacer declaraciones pero ha asegurado que compartiría el escrito que le han entregado con sus compañeros. Los más duros han sido Javier Ortega Smith y Macarena Olona quienes han asegurado que los agentes están «desamparados por el Ministerio del Interior que no ha hecho más que mentir a nuestra policía».
«Cuando los golpistas quieren romper España, ¿quiénes van ahí a partirse la cara? La UIP y la Guardia Civil. ¿Quiénes están allí cuando hay una pandemia y hay que salir a la calle? Nuestra Policía Nacional y nuestra Guardia Civil», ha dicho Smith y ha insistido en que su compañera Macarena Olona acababa de defender que sea considerada muerte en acto de servicio el fallecimiento de los agentes por Covid.
Desde el sindicato han reclamado a la vez en nota de prensa que se extienda la moratoria en la adaptación de titulaciones para ascender hasta que Interior cumpla con sus promesas de facilitar las convalidaciones de formación o el Centro Universitario de Formación de la Policía sea una realidad tangible.
Y otro punto que se lleva negociando desde el último gobierno del PP: la equiparación salarial. Los agentes ya han visto cómo sus nóminas han crecido un 19 por ciento en distintos tramos, pero ahora reivindican el resto de acuerdos alcanzados: permitir el regreso de agentes en segunda actividad y garantizar que no se repitan las desigualdades salariales con otros cuerpos policiales a través de la Ley de Retribuciones.
Esas negociaciones que duraron meses incluían antiguas propuestas, en este caso del SUP, como la reclasificación de la Escala Básica en el grupo B con el incremento para las pensiones, o que se reduzca el número de complementos específicos singulares para igualarlos por categorías. A las puertas del hemiciclo, la secretaria general del sindicato ha insistido en que se mantengan los turnos 6x6 para servicios de 24 horas que favorecen la lucha contra la pandemia.
Los policías concentrados han agradecido a las formaciones políticas que los han recibido su disposición a promover sus solicitudes ante el Gobierno. Pero, insisten, es la hora de recordarles que los agentes sienten «desamparo institucional» y necesitan soluciones concretas.
Noticias relacionadas