Corrupción

La Policía Nacional detuvo a 1.365 personas entre 2012 y 2015 por delitos relacionados con la corrupción

Desde la llegada del Partido Popular al Gobierno se dobla el número de arrestos

Furgón en el Parlamento andaluz con Francisco Javier Guerrero, encarcelado por la trama de los ERE JUAN FLORES

JUAN CASILLAS BAYO

El Partido Popular es sin duda uno de los partidos políticos más golpeados por la corrupción en España. Sin ir más lejos, esta misma semana, Ciudadanos y el PSOE han exigido que se cree una comisión que esclarezca el alcance y los implicados del caso Bárcenas . No obstante, es también una realidad que desde que el PP ganó las elecciones de 2011 se ha doblado el número de detenciones en todo el país por casos relacionados con la corrupción.

Según un informe redactado por la Dirección General de la Policía , dependiente del Ministerio del Interior , cada vez se lleva a cabo en España un mayor número de investigaciones destinadas a la lucha contra la corrupción. Además, las detenciones por tal motivo aumentan progresivamente con el paso de los años, alcanzando las 562 en 2015 —exactamente el doble de las que se produjeron en 2012—.

En 2015

Se efectuaron 237 investigaciones y 562 detenciones, un 49 por ciento más que en 2014

El dosier de la Policía Nacional recoge un balance de la actividad desarrollada a lo largo de la X Legislatura , en el que se incluyen también el combate al terrorismo , a la trata de seres humanos, a la inmigración ilegal, al crimen organizado y al tráfico de drogas.

En lo que a corrupción respecta, las Unidades Operativas del Cuerpo Nacional de Policía desempeñaron 237 indagaciones en 2015 que terminaron con un total de 562 detenidos , un 49 por ciento más que en el anterior ejercicio —en el que se produjeron 287—.

Si observamos la evolución del período 2012-2015 —a excepción del año 2013, en el que se aprecia un ligero descenso— se constata que el aumento de ambos parámetros —investigaciones y detenciones— es progresivo . Así pues, el número de investigaciones en los cuatro años de la X Legislatura ha sido: 147, 138, 187 y 237; y de detenciones: 281, 235, 287 y 562. Es subrayable el destacado repunte que se ha producido en 2015 en las operaciones contra la corrupción.

Delitos relacionados con la corrupción

Entre los delitos relacionados con la corrupción se hallan el cohecho, la corrupción entre particulares, la corrupción de funcionarios extranjeros, las exacciones ilegales, la infidelidad en la custodia de documentos, la malversación de fondos, la negociación prohibida a los funcionarios, la ordenación del territorio, la prevaricación administrativa, la prevaricación judicial, el tráfico de influencias y el uso de información privilegiada.

De todos ellos, copan las investigaciones policiales el cohecho (26% de las mismas), la prevaricación administrativa (25%), la malversación (24%) y el tráfico de influencias (15%).

Fuente: Ministerio del Interior ABC

Jefaturas y provincias

Además, si atendemos a las Jefaturas que han llevado cada caso, 62 de las 237 los ha indagado la Comisaría General de Policía Judicial, 32 la Jefatura de Andalucía Oriental y 26 la Jefatura de la Comunidad Valenciana, sumando entre las tres el 51 por ciento de las operaciones ejecutadas en 2015.

La distribución provincial de las investigaciones revela que Madrid y Málaga han sido las provincias más corruptas en número de operaciones con más de diez en cada una a lo largo del año pasado. Les siguen Barcelona, Alicante, Murcia y Sevilla —con entre cinco y nueve investigaciones— y en un tercer escalón La Coruña, Zamora, Huelva, Cádiz, Granada, Valencia, Islas Baleares y Las Palmas —con entre dos y cuatro—.

La nacionalidad de los encartados es de forma ampliamente mayoritaria española. Tras los españoles, los detenidos con más frecuencia son de Francia, Marruecos, Alemania e Italia. La X Legislatura se cerró con un total de 1.365 detenciones por actividades relacionadas con la corrupción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación