Alerta en España y Francia por los ataques informáticos a los hospitales
La Policía detecta más de 200 bulos en las redes sociales que tienen como objetivo provocar movimientos de pánico
La lucha contra el coronavirus se mantiene también en la red, y es igualmente decisivo que se gane la batalla. La Policía Nacional ha alertado del «envío masivo de correos electrónicos a personal sanitario» que contiene «un virus muy peligroso y malicioso» que pretende «romper todo el sistema informático de los hospitales».
La actuación contra la aparición de «hackers» era una de las prioridades de las Orden de Servicio elaborada por la Dirección Adjunta Operativa (DAO) del Cuerpo, tal como informó ABC en su momento.
Pero los sanitarios no son los únicos afectados porque en la rueda de prensa diaria del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, el DAO de la Policía Nacional, Jose Ángel González, ha advertido también de otros correos enviados que tienen como finalidad «acceder a nuestro sistema , infectar nuestro ordenador y tener acceso a todas nuestras claves e información personal».
Por todo ello el jefe policial ha pedido a la población que tenga cuidado con los « más de 200 bulos y falsas noticias detectados con la única intención de provocar miedo y pánico en la población», de los que ha destacado dos: uno que alertaba de una inminente declaración del estado de sitio y llamaba a hacer acopio en supermercados; y otro de un motín en un cárcel española con un vídeo de una prisión italiana de la pasada semana.
Las fuentes consultadas por ABC destacan la gravedad de la amenaza, ya que este tipo de bulos pueden provocar movimientos de pánico en una población cada vez más tensa por el paso de los días de confinamiento. Prueba de ello es que el número de detenidos por desobediencia a las Fuerzas de Seguridad sigue creciendo.
Noticias relacionadas