La Policía controlará redes sociales para detectar intentos de asaltos y campañas desestabilizadoras

La orden interna advierte a todos sus agentes de que su despliegue será progresivo y que el escenario incluye una prórroga del estado de alarma

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad van perfilando van perfilando su marco de actuación ABC

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad van perfilando su marco de actuación en el estado de alarma con órdenes concretas impartidas por cada Dirección General tras la norma dictada por el Ministerio del Interior. La orden de servicio de la Policía Nacional, a la que ha tenido acceso ABC, recoge como objetivo específico añadido al control de movimientos «evitar acciones hostiles, de vandalismo o de pillaje que se puedan producir» .

La Comisaría General de Información será la encargada, en el reparto de funciones establecido, del control de redes sociales para detectar grupos o elementos que puedan alterar el orden público o asaltar centros de abastecimiento. Se ocupará también de detectar «grupos violentos o elementos terroristas» que aprovechando las circunstancias intenten subvertir la paz social y descubrir «elementos hacktisvistas» que quisieran desestabilizar el país mediante campañas.

A los responsables de Seguridad Ciudadana, el grueso de la presencia en las calles, se les encomienda además del control de movimientos la vigilancia y protección de infraestructuras estratégicas y el control de los centros de producción y distribución de alimentos y productos sanitarios para asegurar el abastecimiento. Los centros logísticos de reparto de mercancías también aparecen en este epígrafe y por supuesto tendrán que responder si se produce algún tipo de incidentes. Tendrán que seguir con la custodia de calabozos de la Policía Naciona y prestar labores asistenciales, si hay una emergencia.

La orden especifica que se debe «adecuar», reforzar en definitiva, la vigilancia en los centros de internamiento de extranjeros ante posibles problemas de orden público en su interior. Se ocupará como hasta ahora la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, que tiene también competencias en nuestras fronteras terrestres, marítimas y aéreas.

El documento detalla las funciones encomendadas al Cuerpo de forma genérica: control de movimientos de personas y vehículos, seguridad ciudadana, instalaciones energéticas, control de fronteras, atender lo que necesiten autoridades jurídicas y sanitarias, apoyo asistencial a los ciudadanos, vigilancia digital de redes sociales y fuentes abiertas, protección de sistemas informáticos, investigación de delitos y coordinación con el resto de Cuerpos.

El director adjunto operativo, José Ángel González, que firma el documento, advierte que el despliegue de recursos humanos y materiales se hará de forma «progresiva y proporcionada» , en función del «devenir de los acontecimientos» y señala que se adaptará a los escenarios concretos, incluyendo una «eventual prórroga del estado de alarma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación