Podemos, IU y ERC transmiten a diputados chavistas su oposición a liberación de los presos

Los partidos que no recibieron a las esposas de López y Ledezma califican de delincuentes a los opositores encarcelados en una reunión en la que faltó la bandera española

Dos diputados chavistas, con dirigentes de Podemos, IU y ERC ABC

LUIS AYLLÓN

Dirigentes de Podemos, IU y ERC , que no han mostrado el mínimo interés en recibir durante su estancia en Madrid a Lilian Tintori y Mitzy Capriles , esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma, opositores encarcelados por el Gobierno de Venezuela, sí encontraron tiempo para reunirse el miércoles pasado en el Congreso de los Diputados con dos diputados chavistas.

Sólo un día después de que se presentará en Madrid el libro «Preso, pero libre» , escrito desde la cárce l por Leopoldo López , los diputados venezolanos Aloha Núñez y Edwin Rojas, del Gran Polo Patriótico, acompañados del embajador de Venezuela en España, Mario Isea, fueron recibidos por Joan Mena, diputado de En Comú Podem; Sol Sánchez, parlamentaria de Izquierda Unida-Unidad Popular; y Joan Tardá, portavoz en la Cámara Baja de Esquerra Republicana de Catalunya.

Los diputados querían informar de los motivos del rechazo del partido oficialista a la Ley de Amnistía aprobada por la Asamblea Nacional , dominada ahora por grupos opositores, que trata de lograr la liberación de los presos políticos.

Según una nota de la Embajada venezolana en Madrid , los diputados explicaron algunos de los 50 delitos tipificados en la legislación venezolana, «desde terrorismo, pasando por narcotráfico, estafa inmobiliaria, estafa bancaria, corrupción, hasta violaciones y otros delitos comunes, que quedarían impunes -dice- con la llamada Ley de Amnistía».

La misma nota asegura que los citados parlamentarios españoles «manifestaron este miércoles su estupor ante los delitos que pretende amparar la Ley de Amnistía» y recoge las declaraciones hechas ante las explicaciones de sus colegas venezolanos.

En concreto, afirma que Mena manifestó que se trata de «un intento de la derecha venezolana en connivencia con las derechas latinoamericanas , que están haciendo un asalto a los gobiernos populares y democráticos de América Latina».

El diputado de En Comú Podem , que dijo que la ley «va en contra de los Derechos Humanos”, manifestó también que está “hecha a la carta al servicio de grandes delincuentes que forman parte de esa derecha venezolana».

En la misma línea se pronunció Joan Tardá , quien insistió en afirmar que la ley se había hecho «al servicio de unos delincuentes» y aprovechó para arremeter contra algunos medios de comunicación españoles, que, según él, «están al servicio de grandes poderes económicos y de la criminalización de las repúblicas de Sudamérica que han plantado cara al imperialismo».

Por su parte, Sol Sánchez , tras conocer el contenido de la ley, dijo que el texto «parece ciencia ficción».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación