Podemos presiona al PSOE y presenta una ley para crear una empresa pública de energía

Pide un registro de las concesiones hidroeléctricas y que las que venzan pasen al Estado

Echenique y López de Uralde presentan una ley para una empresa pública de energía Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unidas Podemos eleva la presión sobre el PSOE para intentar controlar el precio de la luz , que este jueves ha vuelto a marcar un récord histórico (más de 140 euros el megavatio hora). Esta mañana, su portavoz en el Congreso , Pablo Echenique , y su responsable en materia de Transición Ecológica, Juantxo López de Uralde , han registrado una proposición de ley para la creación de una empresa pública de energía en España.

Esta no es la única cuestión en la que divergen de su socio en el Gobierno . Podemos también reclama intervenir el mercado eléctrico y fijar un precio máximo , pero el PSOE no está por la labor. Según Echenique, ya se hace algo parecido en España con la energía fotovoltaica y con la eólica, por lo que podría hacerse lo propio con la hidroeléctrica sin contravenir el marco regulatorio europeo - Pedro Sánchez advirtió ayer de que actuará para tratar de rebajar el coste de la electricidad, pero siempre cumpliendo la normativa de la Unión Europea -.

El portavoz de Unidas Podemos, además, ha deslizado en rueda de prensa que la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica , la socialista Teresa Ribera , ya se abrió a la creación de una empresa pública de energía. Algo que desautorizó días después la vicepresidenta primera, Nadia Calviño . Con la acción de hoy, Unidas Podemos pasa «de las palabras a los hechos», ha dicho López de Uralde. Podemos le ha trasladado al PSOE la iniciativa una hora antes de su registro, pero ni Echenique ni López de Uralde han especulado sobre la posición final de sus socios cuando se debata la propuesta.

La empresa de titularidad pública, siempre en caso de aprobarse la proposición de ley, se denominaría Producción Energética Española . Y Unidas Podemos pretende que las concesiones de presas para la obtención de energía hidroeléctrica que dependen del Estado pasen a ser de titularidad pública una vez expiren. López de Uralde ha denunciado la escasa transparencia que hay sobre estas concesiones, muchas de las cuales se otorgaron para 75 años, y ha reiterado además su petición de que se establezca un registro público de su situación.

Mirada a otros países

Echenique, consciente de la posible comparativa con regímenes latinoamericanos, ha argumentado que los países de la OCDE tienen de media un cuarenta por ciento de participación pública en las empresas eléctricas, mientras que España solo dispone de un cinco por ciento. Endesa , ha recordado, llegó a ser propiedad del Estado en un 95 por ciento.

En lo que no ha avanzado posición es en la pretensión socialista de sustituir una posible comisión de investigación sobre el precio de la luz por una comisión de estudio no permanente, similar a la que se creó para la reconstrucción poscoronavirus. «Estamos estudiando la propuesta», ha contestado, pero ha dejado claro que el alza del precio de la luz «es algo que hay que investigar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación