Podemos pide una comisión de investigación sobre el PP pero tumba la suya con la ayuda del PSOE

ERC, Bildu y PNV arriman el hombro y unen fuerzas para impedir que se investigue a Iglesias en el Congreso

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en una imagen de archivo EFE

Ana I. Sánchez y Juan Casillas Bayo

PSOE y Unidas Podemos han vuelto a hacer gala este martes de su doble vara de medir durante la cita de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados. La reunión tenía el objeto de fijar el orden de día del pleno de la semana que viene y la creación de la comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades de la formación morada ha sido uno de los asuntos de debate.

La iniciativa llegó a la Junta de la mano de los populares pero fue tumbada por la coalición de gobierno con el apoyo de ERC, Bildu y PNV , tras una intervención del PSOE en la que, según fuentes parlamentarias, los socialistas parecieron ejercer de «abogado defensor de Podemos».

Apenas media hora después, los portavoces de PSOE, Adriana Lastra , y Unidas Podemos, Pablo Echenique , comparecían en rueda de prensa para dar alas a una posible comisión de investigación sobre el caso Kitchen y relacionar esta presunta trama con la negativa del PP a los renovar los órganos judiciales. Y ello pese a que de momento solo existe un informe de la Fiscalía y no hay ningún imputado, a diferencia de lo que sucede en el caso Podemos, en el que el partido se encuentra imputado.

Según el dirigente morado, la Fiscalía da la razón a su partido en la mayoría de los razonamientos esgrimidos sobre el contrato con Neurona por lo que consideró que las denuncias que basan el caso son «falsas» y los relatos de José Manuel Calvente no pasan de «rumores, sospechas o suspicacias».

Según Echenique, Podemos es «una fuerza política honesta que hace las cosas bien y tiene cuidado con cómo gestiona el dinero público». Dicho esto, aseguró que su grupo hablará «con todos los grupos para explorar» abrir una comisión de investigación sobre el PP. Una iniciativa anunciada ya este martes por el portavoz de ERC, Gabriel Rufián , y respaldada por el portavoz de Más País, Íñigo Errejón .

En su intervención, el portavoz morado apuntó incluso al presidente del PP, Pablo Casado, al señalar que éste ocupaba un elevado cargo dentro de la formación cuando los hechos se produjeron y poner el acento en que fu elección saldió adelante con los «compromisarios» de María Dolores de Cospedal quién presuntamente podría estar envuelta en la operación Kitchen. «El PP sigue teniendo en su seno a personas que participaron o conocieron esas actividades gravísimas», atizó.

La disparidad de criterio también ha sido patente en la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra , que mientras ha avanzado que su partido estudiará la posibilidad de favorecer una comisión de investigación sobre el PP por la Operación Kitchen , ha rechazado de plano la iniciativa para estudiar las presuntas irregularidades en la financiación de Podemos .

Lastra ha reclamado explicaciones a la actual dirección del PP por la supuesta implicación de María Dolores de Cospedal y de Jorge   Fernández Díaz en la Operación Kitchen. Pero no se ha quedado ahí y ha acusado directamente a los populares de liderar «una trama contra el Estado, las instituciones y la democracia». «No lo descartamos», ha zanjado, al ser preguntada sobre si apoyarán una comisión de investigación al PP .

El tono ha cambiado por completo cuando le han preguntado por la petición de Fiscalía de investigar a Podemos con los contratos de Neurona. Lastra ha subrayado que ya han aparecido otras informaciones que señalaban irregularidades en la financiación de Podemos que, finalmente, quedaron en nada. Motivo suficiente, según ella, para tumbar la investigación a su socio. Pero es que además ha añadido que el cerco a Podemos no es más que «una cortina de humo del PP» para tapar su propia corrupción.

Los malabares del PSOE y de Podemos para justificar que no salga adelante la comisión de investigación sobre las cuentas de los de Iglesias ha dejado perplejos al PP y a Ciudadanos (Cs). Fuentes del grupo parlamentario popular lamentan que los socialistas hayan actuado como «abogado defensor» de Podemos en la Junta de Portavoces.

Por su parte, Edmundo Bal se ha abierto a respaldar una comisión de investigación sobre la Operación Kitchen, pero ha ligado este movimiento a que también se analicen en el Congreso las actuaciones de Podemos. «Cuando hablamos de corrupción no se puede hablar de y tú más», ha aseverado el portavoz adjunto de Cs, que ha sentenciado que si hay hechos de corrupción que afecten a la clase política deben investigarse en cualquier caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación