Podemos logra confrontar en solitario contra Rajoy
La formación morada celebra que Rajoy intervenga porque «muestra su preocupación»
En Podemos existe satisfacción por cómo se está desarrollando el primer día del debate de la moción de censura. Y aunque la decisión de Mariano Rajoy de intervenir desde el inicio de la sesión no la esperaban, consideran que esa decisión ha dotado de relevancia al debate. Además, la larga extensión de los discurso de Irene Montero y Pablo Iglesias ha logrado que todo este primer día se está centrado en un cara a cara entre el PP y Podemos .
Desde Podemos se mostraban muy satisfechos con el resultado de las primeras horas del debate. Ante las críticas por la extensión de las intervenciones de Iglesias y Montero , desde la dirección lo justifican en que han sido «muy solventes y preparados», y que «por eso son discursos más largos de lo que estamos acostumbrados, porque son muy rigurosos».
Creen que el rol de papeles que se han repartido Iglesias y Montero ha funcionado. La portavoz parlamentaria ha realizado «una fotografía muy precisa» sobre «las bases estructurales de la corrupción». Y hacen la lectura de que el hecho de que Rajoy haya optado por interpelarla como «algo que muestra su preocupación». Lo interpretan como un gesto de debilidad.
Ven a Rajoy «menos talentoso» que otras veces
Fuentes de la dirección de Podemos dicen que Iglesias ha visto a Rajoy «con muchas dificultades para defenderse y mucho menos talentoso que en otras ocasiones». Iglesias ha pretendido remarcar un perfil más moderado y presidenciable, y eso en Podemos lo interpretan como «un Pablo estadista, un Pablo que ha planteado con mucha seriedad un programa de Gobierno completo y transversal ». Creen en Podemos que el debate está dejando en evidencia que el PP no tiene una propuesta de país que ofrecer a los españoles.
Justifican además el largo tiempo dedicado por Iglesias a los pasajes históricos, y creen que «ese profundo conocimiento de la historia de España» es fundamental para entender que hay que buscar soluciones a la cuestión territorial de España, que creen que debe centrarse en una propuesta de España plurinacional.
Noticias relacionadas