Podemos insiste en que «Cuba no es una dictadura» pero es incapaz de explicar por qué

Aina Vidal reafirma las polémicas declaraciones de Alejandra Jacinto en TVE sin articular argumentos

El embargo de EE.UU. a Cuba

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y sucesora de Pablo Iglesias en el Gobierno, en una imagen reciente en el Congreso EFE | Vídeo: El nuevo Gobierno estrena el Consejo con anuncios y la polémica sobre Cuba (EP)
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si alguien pensaba que Unidas Podemos matizaría las polémicas declaraciones que su diputada Alejandra Jacinto realizó ayer en TVE sosteniendo que  Cuba no es una dictadura estaba equivocado.

La portavoz de Los Comunes en el Congreso, Aina Vidal , ha asegurado no haber escuchado a Jacinto pero ha respaldado la posición de ésta al subrayar que «no considero que el Gobierno de Cuba sea una dictadura».

Sin embargo, cuando los informadores le han preguntado en qué se basa para sostener esa afirmación ha titubeado y no ha logrado articular ningún argumento.

«Creo que actualmente el Gobierno cubano... eh... no considero que sea una dictadura con ello me reafirmo», ha señalado en rueda de prensa en el Congreso.

Vidal, de hecho, ha caído en la contradicción de negar que el régimen de La Habana sea antidemocrático al mismo tiempo que le reclamaba que « permita con total transparencia cualquier tipo de manifestación , como es deseable en cualquier otro país».

La corresponsal de ABC en Cuba, Camila Acosta, fue detenida ilegalmente ayer por presuntos «delitos contra la seguridad del Estado» y se le requisó material profesional de su domicilio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación