Podemos centra su presión al Gobierno en los Presupuestos de 2019
Desde el partido asumen que la primera piedra de las cuentas, el techo de gasto, está en manos del PP
La reunión privada que mantuvieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, el pasado jueves en La Moncloa se ha saldado con un acuerdo de colaboración en el Congreso de los Diputados, una colaboración en la que Podemos tiene sus prioridades. Iglesias lanzó el pasado viernes una batería de 20 propuestas al Ejecutivo de cara a constituir este espacio de trabajo conjunto en el Congreso; entre estas medidas está la de subir el salario mínimo a mil euros o aprobar una renta mínima garantizada.
Pero más allá de las iniciativas, en el partido miran a los Presupuestos del próximo año, asunto que Iglesias ya trató con el presidente durante su reunión. Podemos dispone de un plan presupuestario alternativo , presentado a principios de año, que constituyen una auténtica hoja de ruta económica y social, y en la formación consideran que muchas de estas medidas son compartidas por los socialistas.
Sin embargo, antes de comenzar a negociar las cuentas, ambos partidos son conscientes de la necesidad de a probar un techo de gasto , acuerdo que condicionará los Presupuestos en su totalidad. También saben -así lo asumió ayer el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique- que el techo de gasto «está en manos del PP», ya que necesita ser aprobado tanto en el Congreso como en el Senado, Cámara en la que los populares disfrutan de una mayoría absoluta. Aunque un acuerdo sobre los Presupuestos de 2019 todavía está lejos, en Podemos dan por realizado el primer paso de cara a las negociaciones: la creación de un espacio de colaboración parlamentaria.
La coportavoz de la formación Noelia Vera anunció ayer que «se abre un nuevo escenario de trabajo, lo que ya se intentó una vez, pero fracasó por los vetos del PP y de Ciudadanos», aunque precisó que todavía no hay un calendario ni una fórmula concreta, pero que se empezará a trabajar «en estas semanas».
Noticias relacionadas