Podemos anuncia que se abre «un nuevo escenario de trabajo» con el PSOE en el Congreso

Aunque todavía no hay fórmula concreta ni calendario, el partido da por cerrado un acuerdo parlamentario tras la reunión entre Sánchez e Iglesias

La portavoz de Podemos, Noelia Vera, hoy en Madrid EFE
Alexis Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La r eunión privada que mantuvieron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias el pasado jueves se ha saldado con un acuerdo de colaboración parlamentaria entre el Grupo Socialista y el de Unidos Podemos en el Congreso. Este lunes, la portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos Noelia Vera ha anunciado que «se abre un nuevo escenario de trabajo, que es lo que se va a constituir a partir de ahora, cuando comencemos a trabajar de forma conjunta».

El viernes la formación celebró un Consejo Ciudadano Estatal para definir la relación que mantendrían con el nuevo Gobierno surgido de la moción de censura . Su secretario general, Pablo Iglesias, le ofreció a Sánchez comenzar una «colaboración parlamentaria estrecha» en base a un acuerdo de legislatura, para el que el líder de Podemos ya planteaba 20 medidas, entre las que se encuentran la subida del salario mínimo a mil euros, o el establecimiento de una renta mínima garantizada .

Posteriormente se conoció que Iglesias había acudido el día antes de la celebración del cónclave de su partido a La Moncloa a petición del presidente del Gobierno, una reunión en la que habrían hablado de la posibilidad de impulsar medidas legislativas conjuntas y de la configuración de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año. Sin embargo, no había trascendido el contenido concreto del encuentro ni la recepción por parte del líder del Ejecutivo de las propuestas de Iglesias.

Vera ha confirmado que «se habló de la construcción de propuestas para elaborar los próximos Presupuestos» y también sobre el techo de gasto, primera piedra de las cuentas, que el Gobierno deberá llevar al Congreso más pronto que tarde para su aprobación. «Se habló de cómo podemos colaborar en el Parlamento para sacar adelante las medidas sociales urgentes, y para nosotros la dignidad de los pensionistas y la de las mujeres sigue siendo una prioridad», ha manifestado la portavoz.

Preguntada sobre si Iglesias le había planteado al presidente las 20 medidas que le anunció un día después a los suyos, Vera ha explicado que esas exigencias «salen del Consejo Ciudadano Estatal», pero que Sánchez «tiene claras nuestras prioridades desde hace tiempo, ya que muchas están registradas en forma de proposiciones en el Congreso», y ha insistido en que las reformas anunciadas en el Consejo van a marcar su relación con el Ejecutivo. «A raíz del método de trabajo que establezcamos en el Congreso de los Diputados iremos viendo cómo les damos salida», ha insistido.

Aunque ha reiterado que la reunión «fue una primera toma de contacto para facilitar las relaciones con una fuerza con las que compartimos algunas medidas», la portavoz ha reiterado que «se abre un nuevo escenario de trabajo , lo que ya se intentó una vez, pero fracasó por los vetos del PP y de Ciudadanos», aunque ha precisado que todavía no hay un calendario ni una fórmula concreta, pero que se empezará a trabajar «en estas semanas».

El techo de gasto, en manos del PP

Sobre la primera negociación que tendrán que llevar a cabo en esta mesa de colaboración parlamentaria, el techo de gasto, en Podemos asumen que es una cuestión que depende del PP, ya que el objetivo de déficit es una medida que tiene que contar con el visto bueno de las dos Cámaras legislativas, es decir, si Sánchez logra apoyos para sacar adelante el techo de gasto en el Congreso y los populares lo rechazan con su mayoría en el Senado , no vale con que vuelva al Congreso para ser ratificado, sino que el Gobierno debe plantear un nuevo techo de gasto que supere el trámite del Senado.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha denunciado la «infamia» que supone a su juicio una ley electoral que le dé al PP el 60 por ciento de la Cámara Alta habiendo logrado un 30 por ciento de los votos en las últimas elecciones, pero se ha resignado a asumir que el objetivo de déficit depende del PP . Desde la formación han explicado que Iglesias y el líder del Ejecutivo también hablaron de la posibilidad de elaborar unos presupuestos alternativos el próximo año, aunque con la cuestión del techo de gasto y el poder de los populares en el Senado, las posibilidades se reducen bastante.

También durante el encuentro el Gobierno se habría comprometido a levantar los vetos a las leyes de Podemos en el Congreso . «Hay un acuerdo máximo en ese sentido», ha anunciado Noelia Vera. La pasada semana, la vicepresidenta del Ejecutivo, Isabel Celáa, anunció el levantamiento del veto a 18 leyes, de las cuales 16 eran de Unidos Podemos.

Podemos anuncia que se abre «un nuevo escenario de trabajo» con el PSOE en el Congreso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación