Piden información a Andorra de las nuevas cuentas ocultas de los Pujol

Hacienda aumenta la cuota defraudada por el primogénito por una operación en Pamaná

El exprsidente da un paseo por Queralbs, en una imagen de archivo EFE

L. P. A.

La investigación por blanqueo a la familia Pujol Ferrusola, que ha entrado ya en su última fase, ha vuelto a arrojar sorpresas, esta vez con el descubrimiento de cinco nuevas cuentas corrientes que Jordi Pujol Ferrusola , el primogénito del clan, controlaría a través de testaferros, en este caso los empresarios Frances Robert Ribes, exdirector de la televisión del Principado, y Antoni Zorzano. Las citadas cuentas están abiertas en el Andbank y desde una de ellas, de la que es titular Francesc Robet Ribes, se realizaron transferencias a otra de la Banca Privada de Andorra también controlada por él sin que conste razón alguna para la transferencia de dichos fondos. Asimismo consta un abono de 325.000 dólares que tampoco ha sido justificado.

Nueva comisión rogatoria

«Desde una cuenta del Banco Sabadell D’Andorra -escribe el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata- de la que es titular Francesc Robert Ribes se garantizó el aval concedido por dicha entidad andorrana a Fibanc por el préstamo concedido por esta última a la mercantil Altraforma, en los mismos términos que el propio Jordi Pujol Ferrusola había garantizado el aval del Andbank a Fibanc por el préstamos concedido a esta mercantil y otras. El origen de los fondos de esa cuenta tampoco se ha podido determinar ».

Estas operaciones estarían relacionadas con la financiación de la campaña de Convergencia en las elecciones generales celebradas en 2000.

El magistrado, a la vista de las nuevos datos, ha decidido librar una nueva comisión rogatoria internacional a Andorra para que las entidades Andbank, Credit Andorrá, Banc Sabadell D’Andorra y Banca Privada de Andorra remitan la documentación de todas las cuentas que hubieran sido abiertas en las que Francesc Robet Ribes figure como titular, apoderado o derechohabiente.

Pero además, un informe de Hacienda atribuye a Jordi Pujol Ferrusola 9.124.439 euros ingresados entre 2006 y 2010 en una empresa de Panamá titularidad de su amigo y socio Francesc Robert Ribes, que se transfirieron luego a una mexicana dedicada a los casinos.

Informe de Hacienda

La Agencia Tributaria remitió el pasado 26 de julio al juez del caso Pujol un informe en el que aumenta la cuota defraudada a Hacienda con estos nuevos hallazgos de movimientos bancarios en Panamá. En el escrito, Hacienda atribuye al primogénito de los Pujol unos ingresos por un total de 7.702.077 dólares (que convierte a 9,1 millones de euros) detectados en la empresa panameña Claremont, propiedad de Ribes, que a su vez se transfirieron a otra empresa mexicana, Comercializadora Haklaab, propiedad de los hermanos Carlos y Joaquín Riva.

Basándose en las declaraciones de Ribes y de los hermanos Riva, Hacienda llega a la conclusión de que ese dinero era en realidad de Pujol Ferrusola . Ribes, recoge el informe, afirmó ante el juez que Jordi Pujol júnior prestó dinero a la empresa mexicana para invertir en casinos en ese país y que le pidió el favor de usar las cuentas de Claremont en Panamá para hacer las transferencias a lo hermanos Riva.

«La operativa consistía en que Jordi Pujol Ferrusola ingresaba las cantidades en alguna cuenta bancaria a nombre de Claremont y posteriormente desde ésta las transfería a Comercializadora Grupo Haklaab», dice el informe sobre la declaración de Ribes, quien afirmó desconocer el origen de los fondos del primogénito de los Pujol. Ribes también dijo haber invertido él mismo alrededor de 500.000 dólares en el negocio de los casinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación