Vox pide en el Congreso que se paralice la renovación del CGPJ y se empiece «desde cero»

Presenta un escrito y recuerda que la composición de la Cámara no es la misma que en 2018, cuando se inició el proceso

La secretaria general del Gupo Parlamentario Vox en el Congreso, Macarena Olona ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox ha presentado hoy un escrito en el Congreso de los Diputados para que se suspenda el proceso de renovación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al entender que se inició cuando la composición de la Cámara era distinta a la actual, en el año 2018.

La reactivación de esta polémica se produce, a juicio de la formación de Abascal, al entender que el PSOE y el PP han vuelto a retomar la negociación y podrían cerrar un acuerdo, según señaló en rueda de prensa el portavoz del Comité de Acción Política, Jorge Buxadé .

El objetivo es empezar «desde cero» y evitar que populares y socialistas puedan volver a «repartirse» a los magistrados «para que les protejan en sus causas y no a los españoles. Fueron las 30 monedas de plata utilizadas en la moción de censura para vender a Vox», señaló Buxadé.

Vox quiere que con este escrito presentado por la secretaria general del Grupo Parlamentario, Macarena Olona , la negociación no tenga lugar «sin luz ni taquígrafos» entre el PP y el PSOE, ya que ellos siempre han defendido que «a los jueces los designan los jueces». En este sentido, reclaman a la p residenta del Congreso que «ponga fin» a la «farsa».

Idoneidad

Buxadé demanda que los candidatos a integrar el Consejo del Poder Judicial comparezcan por la Cámara para someterse al interrogatorio de los diputados antes de recibir la correspondiente idoneidad . «Los diputados de Vox tienen el derecho y el deber político de comprobar la capacidad e idoneidad de los candidatos y saber si van a estar al servicio de la Constitución, la ley y los españoles y no de los partidos políticos», reiteró.

En su escrito, Vox recuerda que «quien es hoy la tercera fuerza parlamentaria no tenía representación en la XII Legislatura» por lo que el proceso iniciado en octubre de 2018 habría caducado por disolución de las Cortes y no puede cercenarse a los grupos presentes en esta Legislatura la intervención en cada uno de los trámites».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación