Los periodistas del Congreso rechazan que el PSOE impida tomar imágenes de sus reuniones
Los socialistas han optado por grabar y difundir la información que han considerado oportuna, limitando así el trabajo de la prensa
La Asociación de Periodistas Parlamentarios ha emitido un comunicado en el que rechaza el modo en que el PSOE ha actuado en lo relativo a la difusión de imágenes de las reuniones entre grupos que se están celebrando en el Congreso. Los socialistas han impedido a prensa gráfica y televisiones la toma de imágenes de los encuentros que se han sucedido este martes con Más País, EH Bildu, JpC y la CUP, modificando así las formas en la que los medios de comunicación trabajan día a día.
«La Asociación de Periodistas Parlamentarios quiere expresar su malestar por el hecho de que hoy el PSOE haya impedido que las cámaras de televisión y los fotógrafos tomen imágenes de las reuniones que ha mantenido con otros partidos en sede parlamentaria. Reuniones que ellos mismos han hecho públicas con el interés de que se conozcan.
Ha sido el propio Partido Socialista quien ha grabado y distribuido esas imágenes seleccionando aquellos planos y el enfoque que ellos han considerado oportunos.
Los partidos están en su derecho de facilitar imágenes de sus reuniones para ser usadas por quien las necesite. Pero al mismo tiempo, pedimos que se respete el trabajo de los medios que cubren información parlamentaria día tras día, que favorezcan el derecho a la información y que no limiten nuestro trabajo ofreciendo una visión interesada y única de lo que ocurre», reza el comunicado.
Enésima queja
No es la primera queja por parte de la prensa que recibe el PSOE en las últimas semanas. La primera llegó por parte de una periodista chilena durante la Cumbre del Clima que se ha celebrado en Madrid. Esta profesional censuró la limitación de preguntas por parte de Pedro Sánchez y señaló que era la primera vez que ocurría en ese tipo de evento.
Apenas días después, el día en que Sánchez compareció tras reunirse con el Rey, Daniel Basteiro, de «El Español», reprochó a Sánchez que el hecho de que los periodistas solo puedan hacer dos preguntas no es porque no quieran hacer más. De esta forma ha expresado su rechazo a la limitación de preguntas impuestas por La Moncloa a los informadores.
Y la última reprimenda llegó hace apenas cinco días cuando la APM y la FAPE exigieron al líder del PSOE que suprima la limitación de preguntas en las ruedas de prensa y comparecencias gubernamentales.
Noticias relacionadas